«La película ‘La mujer salvaje’ dará inicio al Festival de Cine de Nueva York» | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto cortesía de Alan González

Texto: Fede Gayardo

“La mujer salvaje” será la película que dará inicio a la 24 edición del Havana Film Festival de Nueva York, que se llevará a cabo del 12 al 18 de abril.

Además del largometraje cubano dirigido por Alan González, el evento ofrecerá un ambicioso programa que incluirá más de 35 películas de Latinoamérica, proyectadas en la sede del Quad Cinema, con obras provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, Panamá, Uruguay y otros países de la región, en su mayoría estrenos mundiales y locales.

Para la clausura, el festival ha preparado una presentación especial del documental “Igualada”, del director colombiano Juan Mejia Botero.

Según una nota de la agencia estatal Prensa Latina, el programa del evento presentará un cautivador cronograma con historias que buscan estimular las mentes y fomentar diálogos significativos.

En esta 24 edición participarán cineastas y figuras reconocidas del cine latinoamericano, incluido Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba.

Las películas que se exhibirán cuentan con un alto reconocimiento internacional y muchas han recibido prestigiosos premios en el ámbito cinematográfico.

En cuanto a géneros, los asistentes podrán disfrutar de obras que abarcan desde suspenso, aventura y justicia social hasta musicales y romance.

Respecto a Cuba, es importante mencionar que durante el festival se rendirán homenajes a los reconocidos directores Nicolás Guillén Landrián y Tomás Gutierrez Alea.

Diana Vargas, directora artística del Havana Film Festival de Nueva York, informó a la mencionada agencia que “el festival presenta narrativas que reflejan la época contemporánea en la que vivimos; a menudo incómodas y, en ocasiones, inciertas, pero que consistentemente reflejan nuestras diversas experiencias”.

Asimismo, agregó que como latinos, “somos una fuerza creativa que busca amplificar estas voces y reafirmar nuestra presencia en esta ciudad como contribuyentes vitales a su tejido cultural”.

En su nota de presentación, el evento anticipó que “las exhibiciones prometen un recorrido de riqueza cinematográfica que exige atención y cuestionamiento a las normas, recordando al público la fuerza transformadora del cine”.

Más Noticias

Últimas Noticias