¿Finalmente contaremos con Plaza Lam?

Lo más Visto

Existen quienes sostienen que la memoria del pintor cubano más universal, Wifredo Lam y Castilla, no corre con fortuna en su ciudad natal, Sagua la Grande, donde hace unos años la falta de mantenimiento y la indiferencia llevaron al colapso de la casa de madera y tejas en la que nació el artista.

La fascinación por la figura de Lam persiste más en el imaginario colectivo de la villa del Undoso que en la cotidianidad de sus habitantes; en esa localidad, solo una galería de arte y una plaza inaugurada en el centro histórico a finales de la década de 1990 llevan su nombre, que, para agravar la situación, ha estado a punto de ser cerrada en varias ocasiones.

A lo largo de los años, se han realizado múltiples intentos por dignificar esta plaza, destacándose la instalación de un busto conmemorativo en 2012, cuando se cumplían 110 años del nacimiento del artista y 200 de la fundación de la ciudad que lo vio nacer. Sin embargo, a pesar de la colocación del busto, la plaza continuó siendo escenario de riñas tumultuarias, encuentros amorosos clandestinos y hasta un improvisado vertedero.

Quizás por eso, la gente de Sagua la Grande se muestra esperanzada en estos días, ya que desde mediados de noviembre un grupo de construcción compuesto por una mipyme, un trabajador por cuenta propia y entidades estatales está interviniendo en ese espacio urbano con la intención de restaurarlo para el 8 de diciembre, fecha en la que se conmemoran 210 años de la fundación de Sagua la Grande y 120 del natalicio del creador de La jungla.

Yunier Cobo, viceintendente en la Asamblea Municipal del Poder Popular en este municipio del centro norte de Cuba, aseguró a la prensa local que para el día 8 estará concluida la primera fase de las obras, y que las labores se prolongarán hasta restaurar por completo el entorno, que incluye el icónico y también deteriorado Hotel Siglo XX, cerrado por riesgo de colapso desde hace décadas.

Las acciones a realizar incluyen la pavimentación de las calles que convergen en la plaza, el cambio de luminarias, la renovación de paredes y la restauración minuciosa del busto y el mural que dominan el espacio, trabajos que son llevados a cabo por los obreros bajo la supervisión de especialistas de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de Sagua la Grande, cuyo centro histórico ha sido declarado Monumento Nacional.

La intervención en la Plaza Wifredo Lam se ha transformado en un fenómeno viral en las redes sociales, tanto para los sagüeros que residen en Cuba como para la comunidad de compatriotas que vive principalmente en Miami.

En ambos lados, los hijos de Sagua la Grande se muestran contentos de que finalmente se rinda homenaje a la memoria del pintor y se recupere un área que consideraban perdida en el corazón de la ciudad.

No obstante, acostumbrados a desconfiar de las inversiones que fracasan a medio camino, muchos ya están compartiendo fotos en Facebook y se preguntan: ¿será que esta vez sí tendremos Plaza Lam? ¿Hasta cuándo?

Más Noticias

Últimas Noticias