EE.UU. mejorará el sistema de reunificación familiar y otras opciones para ingresar al país.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicado hoy informa que el país ampliará el programa de reunificación familiar que actualmente está disponible, incluyendo a cuatro nuevas nacionalidades entre los beneficiarios.

Según dicho departamento del Gobierno, estas medidas se implementan para reducir aún más la migración ilegal en toda la región del hemisferio occidental, ampliar significativamente las opciones legales de protección y facilitar un procesamiento seguro, ordenado y humano de los migrantes.

Entre las disposiciones se incluye la modernización de los procesos existentes para la reunificación familiar desde Cuba y Haití, así como su extensión a los nacionales de Colombia, Guatemala, Honduras y El Salvador.

El sitio del Departamento de Estado especifica que esta aplicación es diferente del parole humanitario.

La iniciativa permitirá a los ciudadanos estadounidenses o a aquellos que residen permanentemente en Cuba y Haití solicitar la entrada a Estados Unidos para sus familiares con visados de inmigrante aprobados.

Además, Washington se comprometió a seguir aceptando hasta 30,000 personas procedentes de los actuales beneficiarios del parole humanitario, incluyendo a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

También señalaron que se ampliarán las capacidades de citas a través de la aplicación CBPOne, para que aquellos inmigrantes que se encuentran varados en la frontera puedan presentarse en un puerto de entrada a Estados Unidos.

Estas medidas son acciones previas a la eliminación del denominado Título 42 en mayo próximo, algo que podría resultar en un aumento en la llegada de inmigrantes de manera ilegal a Estados Unidos, según un reporte de la agencia de noticias Reuters.

Más Noticias

Últimas Noticias