Foto: Manuel Larrañaga
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La clínica veterinaria de la Asociación Nacional de Animales y Plantas (Aniplant) reabre sus puertas tras llevar a cabo un proceso de reparación y con la novedad de contar con un salón quirúrgico destinado a la atención de animales afectivos.
En esta primera fase, se ofrecerán únicamente servicios de esterilización para machos y hembras, así como algunas desparasitaciones. Esta limitación en la atención se debe a la actual crisis epidemiológica provocada por la COVID-19 en el país.
La clínica está ubicada en la calle Príncipe, número 128, entre Espada y Hospital, en el municipio Centro Habana. El horario de atención es de lunes a sábado de 8 am a 4 pm, pero se atenderá exclusivamente con cita previa a través del teléfono 78701161, con el fin de garantizar el menor número de personas en la instalación, según aseguró Nora García Pérez, presidenta de Aniplant.
Este salón quirúrgico es el único que se encuentra en funcionamiento en la capital, ya que los de la clínica veterinaria José Luis Callejas Ochoa, situada en la avenida Salvador Allende (Carlos III), están en la fase final de sus reparaciones para su próxima reapertura.
Las proyecciones para los servicios de Aniplant apuntan a una expansión futura, dependiendo de la mejora en la situación del país y los recursos disponibles, que actualmente son muy limitados. Entre los servicios adicionales se incluyen corte de uñas, limpieza dental, baños garrapaticidas y vacunaciones antirrábicas.
En la clínica trabaja actualmente un veterinario, Daniel Hernández Lima, aunque se espera la incorporación de dos especialistas adicionales cuando las condiciones económicas lo permitan, según confirmó Elena Deprit Oliva, económica de Aniplant.
En un contexto en el que se discute el recientemente aprobado Decreto-Ley de Bienestar Animal, una herramienta laboral un tanto polémica cuyo objetivo es sancionar y educar sobre el adecuado tratamiento y manejo de los animales, Cristóbal Arredondo Alfonso, subdirector del Centro Nacional de Sanidad Animal, mencionó que todas las actividades realizadas en la clínica serán monitoreadas por el Ministerio de Agricultura (Minag), a fin de cumplir con los parámetros establecidos por la ley.
Con 34 años de labor, Aniplant se dedica principalmente a reducir la población de animales callejeros en el país a través de la esterilización de mascotas, al tiempo que ofrece servicios de asesoría y educación, y lleva a cabo extensas campañas de vacunación y desparasitación.