Foto: Chef Farándula | RRSS
En medio de la severa crisis alimentaria que enfrenta el pueblo cubano, la cual combina de manera sin precedentes el desabastecimiento crónico en el comercio en moneda nacional, la venta de productos esenciales únicamente en MLC y una inflación imparable; en este panorama desalentador, la Televisión Cubana transmite en horario estelar, los viernes tras el noticiero, el programa Chefarándula, un espacio culinario donde no faltan ingredientes.
El presentador es el aclamado chef español residente en Cuba, Miguel Ángel Jiménez, quien previamente había conducido Sabe a chef, un programa similar dirigido por Lester Hamlet, que había suscitado opiniones divididas: por un lado, quienes alababan la calidad de Jiménez como profesional de la cocina y de la comunicación; y por otro, quienes criticaban las complicadas recetas en un contexto donde el desabastecimiento comenzaba a intensificarse.
Hoy, cuando prácticamente no hay posibilidades de acceder a ningún ingrediente a precios razonables, la nueva temporada de este programa ha provocado el descontento de gran parte de la población, que utiliza las redes sociales como uno de sus principales canales para expresar sus frustraciones. Aunque muchos reconocen el carisma del español adaptado a La Habana, consideran humillante que en un horario estelar se les «restriegue» en la cara una realidad que se vuelve cada vez más ajena.
La actual temporada de Chefarándula se asemeja a un “show cooking” que, al igual que la anterior, combina la presentación de platillos con interpretaciones musicales de los artistas invitados.
Jiménez ha afirmado a la prensa que cocina “con lo que encuentra en el agro o ha podido conseguir”, asegurando que son ingredientes de “fácil acceso para todos los que estamos en casa”, sin embargo, decenas de cubanos lo contradicen con publicaciones incendiarias y fotos de sus propias cocinas que exhiben en Facebook.
“Los cubanos en su gran mayoría carecemos de los ingredientes de las supuestas recetas culinarias que últimamente se muestran en nuestra TV, que no se ajustan a la cocina de supervivencia que se prepara en nuestros hogares,” comentó el usuario Manuel Roca en las redes sociales de la televisión cubana.
“No es el horario adecuado para este tipo de programas. De hecho, con la situación económica por la que atraviesa la mayoría del pueblo, con escasez de todo tipo, es contraproducente que se emita un programa de cocina donde se desperdician productos a los que pocos tienen acceso,” opinó otro internauta.
“De verdad que el que coloca un programa de cocina ahora en una parrilla de programación debería ser procesado penalmente. Ya yo con el show anterior del chef español había quedado sorprendido, para decirlo en términos de la península, pero este de ahora con el cartón de huevos caro y desaparecido y el azúcar de toda la vida a más de 100 pesos… bueno, esto ya me parece ganas de meter el dedo en la llaga,” firmó una usuaria en el perfil personal de Yuliet PC, quien había compartido una foto de los presentadores Marino Luzardo y Bárbara Sánchez cuando fueron invitados al programa.
Sobre Miguel Ángel Jiménez, el realizador Lester Hamlet ha declarado que es el chef personal de Lis Cuesta, esposa del presidente cubano Miguel Díaz-Canel; sin embargo, sus confesiones han estado rodeadas de controversia debido a las peculiares circunstancias en las que el también cineasta y director de videoclips llegó a Estados Unidos.
Hasta el momento, Chefarándula publica contenidos en tres redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube.