Se implementará una nueva normativa para la venta de automóviles en Cuba durante el resto del año.

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba Noticas 360

Foto: RL Hevia

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, ha anunciado que en los próximos días se hará pública la nueva política y las normativas complementarias para la comercialización de vehículos.

Durante las sesiones de la Asamblea Nacional, el alto funcionario afirmó que esta iniciativa responde a las inquietudes de la población y a los esfuerzos de consulta realizados para ajustar las regulaciones en todos los organismos involucrados.

Asimismo, destacó la flexibilidad que caracterizará esta nueva política, la cual “promoverá el uso de vehículos eléctricos, de motocicletas, así como a los colaboradores que cumplen misiones en el exterior, y reducirá costos, lo cual será muy beneficioso”.

Desde el Ministerio de Transporte, su titular, Eduardo Rodríguez Dávila, aclaró que la demora en la implementación se debe a la complejidad de la conciliación con las diferentes entidades implicadas.

Entre los cambios que se esperan en esta política de ventas se incluye la reducción del margen comercial del 30% al 20%, así como impuestos diferenciados; los vehículos eléctricos ensamblados en Cuba estarán exentos de impuestos especiales, mientras que los autos de alta gama enfrentarán un gravamen del 35%.

También se anunció que el precio final de los automóviles dependerá del tipo de combustible, el modelo, el año de fabricación, y si son nuevos o usados.

Además, se especifica que los vehículos de baja técnica del turismo se comercializarán en pesos cubanos, ofreciendo más opciones para los compradores locales.

Más Noticias

Últimas Noticias