Foto: Cuba Noticias 360
Comienza otra semana complicada de apagones en Cuba. La situación es tan grave que el gobierno no ha logrado asegurar, ni siquiera en estos días festivos, una estabilidad energética, lo que significa que el cierre de año será peor de lo que se anticipaba. Ni Nochebuena, ni Navidad, ni fin de año, los cubanos no se librarán de los cortes de electricidad a los que han estado sometidos durante todo el 2024.
En el caso de la capital cubana, que es la provincia menos afectada por esta situación, aunque no menos preocupante, se han programado ya los apagones para toda la semana. La Empresa Eléctrica de esta provincia ha notificado a sus usuarios sobre la programación de interrupciones en el servicio eléctrico.
Las afectaciones, según indica el comunicado de la entidad, son resultado de un déficit en la capacidad de generación de las instalaciones, lo que ha llevado a «una planificación de cortes por bloques para garantizar el suministro a la mayor cantidad de usuarios posible».
Además, se menciona que en caso de emergencias, como paradas imprevistas de plantas generadoras, se contempla una programación adicional de cortes que afectará en distintos horarios, abarcando desde las 10 am hasta las 2 am.
En este contexto, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha estimado un déficit de generación que supera los 1,400 MW para el día de hoy, lunes.
En su reporte diario, comunicó que el servicio eléctrico comenzó a verse afectado desde las 06:10 horas del domingo debido a la falta de capacidad de generación. La mayor afectación registrada fue de 1,442 MW a las 18:10 horas, coincidiendo con el pico de demanda.
La entidad reflejó que a las 07:00 horas la disponibilidad de generación era de 1,612 MW frente a una demanda de 1,940 MW, dejando 430 MW afectados por el déficit de generación.
Este tenso panorama es consecuencia de que varias unidades generadoras se encuentran fuera de servicio, incluyendo la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. Por su parte, la unidad 8 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Santa Cruz están en mantenimiento, al igual que las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la 5 de la CTE Renté, sumando limitaciones de 263 MW.
Además, la generación distribuida enfrenta serias limitaciones por la falta de combustible, dejando inactivas 73 centrales con una capacidad de 482 MW, junto a 66 MW fuera de servicio en la CDE Moa.
La unidad 1 de la CTE Felton, en cambio, opera limitada a 125 MW para completar los niveles de combustible en el tanque de recepción, afectando otros 95 MW. En total, esto contribuye a 643 MW de afectaciones adicionales.