La totalidad de los ciudadanos cubanos recibirán la vacuna en 2021 | Cuba Noticias 360.

Lo más Visto

De acuerdo con lo expuesto en el programa radiofónico Mesa Redonda, los ensayos clínicos en fase III de los candidatos vacunales cubanos Soberana 02 y Abdala avanzan adecuadamente y se desarrollan conforme a lo planeado. La buena noticia es que para finales de agosto alrededor de 6 millones de cubanos deberán estar inmunizados, y para el cierre de 2021, se prevé que toda la población reciba la vacuna.

En la actualidad, se lleva a cabo un estudio de intervención en el personal de salud en La Habana, que involucra a 150,000 personas, divididas en dos grupos de 75,000 cada uno.

“En breve, si se aprueba, se realizará un estudio de intervención con características similares en trabajadores de la salud de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, utilizando el candidato Abdala y abarcando a más de 120,000 sujetos. Este proceso seguirá los mismos rigurosos estándares y aprobaciones, además de estar organizado de la misma manera que con Soberana 02”, afirmó la doctora Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap.

En el caso de La Habana, el estudio de intervención incluye más de 140 sitios de vacunación y cuenta con la participación de más de 300 enfermeras certificadas. Hay ocho municipios de la capital involucrados en el ensayo de fase III, mientras que otros siete no participan. “Este estudio está diseñado para que coincidan los dos candidatos, Soberana 02 y Abdala, en la intervención, aunque no se realizarán en el mismo municipio”, comentó Morales.

La intervención se proyecta abarcar a 1.7 millones de personas mayores de 19 años. De esta forma, se completan aproximadamente dos millones de participantes en toda esta fase de desarrollo de productos, recolección de datos y fortalecimiento de ambos expedientes, que se llevará a cabo entre marzo y mayo en La Habana.

Por otro lado, entre junio y julio se iniciará la vacunación de las personas mayores de 60 años, que representan alrededor de 2.2 millones de individuos.

Se estima que un total de 490,000 personas participen en estos ensayos clínicos de fase III. Esto se sumará a un gran estudio de intervención poblacional en 1.7 millones de personas en La Habana. Posteriormente, si se cuentan con las autorizaciones de uso de emergencia, estos estudios de intervención se llevarán a cabo por estratos en todo el país, y para agosto se espera que alrededor de seis millones de cubanos estén vacunados, con el objetivo de que antes de concluir 2021, toda la población cubana reciba la vacuna.

Si la vacuna previene la enfermedad, tendrá un efecto directo; si controla la infección, será un efecto indirecto. “Una vacuna puede provocar una respuesta inmune que reduzca una de esas dos problemáticas, pero nuestra meta es relacionarlas, especialmente en el caso de Soberana 02”, concluyó el Dr. C. Vicente Vérez Bencomo, Director General del Instituto Finlay de Vacunas.

Más Noticias

Últimas Noticias