Boxeo cubano con selección suplente en la Copa Independencia de República Dominicana | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El boxeo es uno de los deportes en Cuba con mayor actividad internacional en esta época. Tras una discreta actuación de siete púgiles cubanos en el primer torneo preolímpico celebrado en Italia, se ha conformado un nuevo equipo que asistirá a la Copa Independencia en República Dominicana.

Este equipo, integrado por seis peleadores, tendrá como su representante más destacado al bimonarca nacional Nelson Williams (92 kilogramos), según lo indica el periódico Jit. El camagüeyano tiene en su historial su participación en el reciente Mundial de Taskent, aunque allí fue eliminado en los cuartos de final en la categoría de 86 kilogramos.

Además de Williams, en la lista se encuentra Osvaldo Díaz (57 kg), quien durante el año anterior aumentó su visibilidad en varios eventos internacionales. La delegación anunciada por Alberto Puig de la Barca, presidente de la federación cubana de este deporte, también incluye a boxeadores menos experimentados como Giovis Salfrán (51 kg), Rogelandy Delís (63,5 kg), Jorge Manuel Soto (80 kg) y Jorge Daniel Forcades (71 kg).

No obstante, uno de los principales atractivos de esta competencia, que comenzará el próximo 18 de marzo en Santiago de los Caballeros, es el regreso de Cuba después de varios años de ausencia. Por esta razón, y para garantizar un rendimiento óptimo, el equipo contará con la dirección de los experimentados entrenadores Juan Hernández Sierra, Emiliano Chirino y Julio Lázaro Mena.

Tras la salida del país o el abandono en plena competencia de algunas de sus figuras más importantes en los últimos años, como Andy Cruz o Yoenlis Hernández, el boxeo cubano se encuentra en uno de sus momentos más delicados de cara a los Juegos Olímpicos de París, para los cuales solo se han asegurado cuatro boletos.

A los tres que obtuvieron Julio César la Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg) y Saidel Horra (57 kg) en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, se le unió recientemente el de Alejandro Claro en la categoría de 51 kilos.

El mosca espirituano mejoró una pobre actuación de Cuba en el clasificatorio de Busto Arsizio, donde Jorge Cuéllar (71 kg), Erislandy Álvarez (63,5 kg) y Fernando Arzola (+92 kg) se fueron sin éxito, al igual que Legnis Calá (57 kg) y Yakelín Estornell (66 kg), quienes aspiraban a ser las primeras representantes del boxeo femenino cubano en los Juegos Olímpicos.

Al considerado «buque insignia» del deporte cubano en competencias estivales aún le queda otra oportunidad para aumentar su presencia en París en el segundo y último evento preolímpico, programado del 23 de mayo al 3 de junio en Bangkok, Tailandia.

Más Noticias

Últimas Noticias