Serie Nacional 63: que los cortes de energía no silencien el grito de ¡play ball!

Lo más Visto

Texto y Fotos: Raul del Pino

Si las “roturas” de las termoeléctricas o la “disponibilidad” de combustible lo permiten, el sábado a las 6:30 de la tarde se escuchará la primera voz de ¡play ball! en la 63 Serie Nacional de Béisbol. Sin embargo, los miles de aficionados que se preparan para asistir al parque Julio Antonio Mella de Las Tunas deben estar listos para quedarse con las ganas de espectáculo si se presenta una “eventualidad” y, en el horario previsto para el primer juego del campeonato, se produce un apagón.

En las últimas semanas, la mayoría de las provincias del país ha enfrentado la mayor crisis energética desde 2022, con cortes que superan las 10 horas diarias. En medio de este panorama, iniciará un nuevo torneo beisbolero en Cuba, el cual este año tiene la particularidad de contar con siete estadios listos para encuentros nocturnos. Parece una ironía, pero realmente no lo es.

Según el director del evento, Carlos Martín, los partidos comenzarán a las 6:30 de la tarde en aquellas instalaciones que cuenten con alumbrado eléctrico. Estos estadios corresponden a La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba y, por supuesto, Las Tunas. En el resto de las provincias, los encuentros iniciarán a las 2:00pm.

Esta podría ser la novedad más destacada de las anunciadas a principios de semana en el congresillo técnico de la Serie. Ahora solo queda ver cuántos de esos estadios con luces realmente albergarán juegos nocturnos, en el contexto de la crítica situación que se vive desde febrero.

Por ahora, el resto del campeonato mantendrá la estructura de 75 partidos por equipo que la Comisión Nacional implementó desde la Serie 60 en 2021. Al finalizar la fase clasificatoria, los 8 mejores avanzarán a los cuartos de final, conservando las nóminas originales sin refuerzos.

Las subseries, en esta ocasión, se desarrollarán a 5 desafíos en una sola sede. El equipo local disputará tres juegos como anfitrión y luego jugará los otros dos como visitante. Esta medida busca reducir los viajes y ahorrar combustible, que, supongo, también se empleará en los juegos nocturnos. Aunque, es posible que no sea el mismo tipo o que provenga del mismo presupuesto.

Si no fuera porque los Alazanes de Granma estarán enfrentándose a los Leñadores, la tarde-noche del sábado podría ser una más de penumbras para los habitantes de Las Tunas. Sin embargo, el esperado duelo entre los campeones de las últimas dos temporadas pretende romper con las oscuras rutinas a las que se han acostumbrado en días recientes.

El optimista podrá pensar que todo estaba planificado para garantizar la “luz” en el comienzo del espectáculo sociocultural más relevante del país. Sin embargo, el realista pronto lo hará volver a la realidad y le propondrá apostar sobre cuántos juegos realmente se llevarán a cabo bajo las estrellas.

Nota de la Redacción: A pocas horas de la publicación de esta crónica, se dio a conocer que la Comisión Nacional decidió modificar los horarios de los partidos debido a la crítica situación energética del país. Todos los juegos comenzarán a las 2:00pm hasta nuevo aviso.

Más Noticias

Últimas Noticias