Foto: Twitter
Texto: Hugo León
“La Habana de Fito”, el documental que ha generado intensos debates entre los cineastas de la isla en contra de la censura en los últimos años, será proyectado próximamente en Barcelona, según informaron fuentes relacionadas con el evento.
El documental se presentará el domingo 17 de marzo a las 7:00 pm (hora local) en el Cinemes Girona, como parte de un festival centrado en el cine latinoamericano.
La programación del cine describe la película como un “reencuentro” del cantautor argentino Fito Páez con una ciudad y múltiples amigos, y “captura los momentos de reflexión del artista en un país donde se siente libre y cómplice de su historia”.
No obstante, para otros, el documental trasciende esta descripción.
La obra, del cineasta Juan Pin Vilar, ha sido incluso denominada “la manzana de la discordia”. Tras su estreno, fue aclamada por los medios estatales de la isla en 2022, ya que presentaba a una figura que hasta entonces había estado cerca del gobierno.
Sin embargo, en 2023, los mismos medios la comenzaron a criticar, y tanto el Ministerio de Cultura como las autoridades cubanas censuraron y prohibieron su exhibición en el país, debido a que el discurso de Páez no había sido particularmente suave respecto a la situación en Cuba, sino profundamente crítico.
El documental logró un exitoso estreno en diversos circuitos internacionales, pero en mayo de 2023, la programación del teatro El Ciervo Encantado, en el Vedado, fue cancelada debido a la presencia de este y otros productos audiovisuales. Para agravar la situación, en junio se emitió una copia sin licencia del documental en la televisión cubana, sin el consentimiento de su creador.
La reacción de los cineastas fue inmediata; además de criticar lo sucedido, emprendieron lo que rápidamente se conoció como la Asamblea de Cineastas Cubanos, que tuvo su primera reunión abierta el 15 de junio para discutir los acontecimientos relacionados con el documental.
La Habana de Fito: el documental de la discordia