La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido hoy viernes una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
A través de un comunicado, el CPI informó que “la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto para dos individuos en relación con la situación en Ucrania: el Sr. Vladimir Vladimirovich Putin y la Sra. Maria Alekseyevna Lvova-Belova”.
De acuerdo con el documento, Putin es “presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) desde las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa”.
La orden, que también es aplicable a la comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, señala que Lvova-Belova “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) desde las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia”.
El texto añade que “los delitos se habrían cometido presuntamente en el territorio ocupado de Ucrania desde al menos el 24 de febrero de 2022. Existen motivos razonables para creer que la Sra. Lvova-Belova tiene responsabilidad penal individual por los delitos mencionados, por haber llevado a cabo los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros”.
Por otro lado, la Sala de Cuestiones Preliminares II consideró, “basándose en las solicitudes de la Fiscalía del 22 de febrero de 2023, que existen motivos razonables para creer que cada acusado es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y traslado ilegal de población desde las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de los niños ucranianos”.
Además, el comunicado indica que “la Sala determinó que las órdenes son confidenciales para proteger a las víctimas y testigos, así como para salvaguardar la investigación. Sin embargo, consciente de que la conducta abordada en esta situación supuestamente continúa, y que la divulgación pública de las órdenes podría contribuir a prevenir la comisión de nuevos delitos, la Sala determinó que es en interés de la justicia autorizar a la Secretaría a hacer pública la existencia de las órdenes de arresto, el nombre de los sospechosos, los delitos por los cuales se emiten las órdenes de arresto y las modalidades de responsabilidad que establezca la Sala”.
El comunicado del CPI concluye afirmando que “las órdenes de detención mencionadas fueron emitidas conforme a las solicitudes presentadas por la Fiscalía el 22 de febrero de 2023”.