Foto: Roy Leyra
El Instituto Finlay de Vacunas (IFV), encargado de Soberana 02, el fármaco más prometedor de los cuatro desarrollados en Cuba para combatir la Covid-19, anunció en su cuenta de Twitter que en los próximos días es posible que la vacuna llegue a ocho municipios de La Habana.
La institución comunicó que durante la Fase III se prevé la inclusión de 44,010 personas, a la espera de la aprobación del protocolo por parte del CECMED (Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba), así como de su publicación en el registro de ensayos clínicos de dicha entidad.
En el tweet divulgado no se especificaron los ocho municipios que, inicialmente, recibirán la vacuna durante el primer mes de la Fase III del ensayo clínico.
El IFV también está a cargo de Soberana 01, mientras que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología avanza con las vacunas Mambisa y Abdala. Recientemente, se informó en la capital cubana sobre la disponibilidad productiva para su desarrollo.
Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, indicó que durante esta etapa se evaluará la eficacia de Soberana 02 en dos ensayos clínicos, basándose en la capacidad de producción y las evidencias previas de seguridad y respuesta inmune.
Como se mencionó anteriormente, se llevará a cabo un ensayo con 44,000 personas que recibirán el fármaco o un placebo, además de un estudio de intervención que abarcará a más de un millón de personas seleccionadas, quienes recibirán las dosis en diferentes momentos y esquemas.
Hasta el momento, el gobierno cubano tiene como objetivo, mediante su propio proyecto de vacuna, producir 100 millones de dosis en 2021 para inmunizar totalmente a la población y exportar el excedente. En el Centro de Inmunología Molecular se están produciendo los primeros dos millones de dosis para la intervención en las provincias de La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba.