Foto: Just dance / Shutterstock
Texto: Hugo León
Muchos boxeadores amateurs han enfrentado dificultades al transitar hacia el profesionalismo, pero ese no es el caso de Andy Cruz, quien llegó a Estados Unidos hace unos meses y ha logrado no solo vencer, sino hacerlo de manera contundente en sus enfrentamientos.
Andy Cruz ha acumulado tres victorias consecutivas tras su reciente combate contra el boxeador Brayan Zamarripa. Aunque algunos medios internacionales criticaron que el cubano no lograra un knockout, lo que realmente importa es su triunfo en el ring.
Aunque Cruz es un novato en el circuito profesional, su nombre es ampliamente respetado en el mundo del boxeo, gracias a sus impresionantes logros como amateur y a su destacado nivel como peleador.
Desde Cuba, ha sido considerado el boxeador más completo de su generación, en un grupo donde hay muchos peleadores consagrados.
Cruz fue campeón en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, campeón mundial en 2017 y 2019, y medallista de oro en los Juegos Panamericanos de 2019. Con este impresionante historial, dejó Cuba para aventurarse en el boxeo profesional, y los analistas del deporte auguran un futuro brillante si continúa con su preparación y enfoque.
“Lo que he estado diciendo desde hace tiempo es que quiero ser el mejor, y quiero dar pasos agigantados”, comentó Cruz al finalizar la pelea. A juzgar por lo que se vio en el cuadrilátero del Hotel Caribe Royale en Orlando, Florida, cuenta con el nivel necesario y un futuro prometedor.
Desde el inicio del combate, la pelea se inclinó claramente hacia un solo lado, con Cruz dominando a su oponente, quien nunca logró descifrar la estrategia del cubano. Quizás por esa tranquilidad, Cruz no se apresuró en buscar el KO, optando por avanzar cómodamente round por round.
Según informes de medios especializados, Cruz lanzó al menos 312 golpes, de los cuales 142 lograron impactar. En comparación, su oponente intentó conectarlo en 133 ocasiones, de las que solo 26 fueron efectivas.
Al final, los tres jueces presentes fallaron a favor de Cruz con un puntaje de 100-90, lo que le permitió conservar su título Continental Latinoamericano de la AMB y su título Internacional de la FIB.