Cuba suspende competencias deportivas debido a escasez de combustible.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

Los eventos deportivos que se llevan a cabo en Cuba han sido suspendidos, y también se postergarán aquellos programados para los próximos días, debido a la “compleja situación con el combustible”.

Según comunicó el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en un comunicado de prensa, esta decisión se aplicará a todas las categorías de fútbol, béisbol y softbol, baloncesto y ciclismo.

“Cuando se presente un contexto más favorable para la transportación, los participantes en los eventos pospuestos serán notificados sobre la reprogramación del calendario deportivo”, indicó el organismo encargado del deporte.

La breve información no especifica si la Serie Nacional, el principal evento deportivo de la isla, también sufrirá un aplazamiento. Hasta donde se tiene conocimiento, la fecha tentativa para su inicio es el 9 de marzo.

Por otro lado, el texto no menciona por cuánto tiempo estarán suspendidos los eventos deportivos y las competencias afectadas.

Hasta donde se sabe, actualmente en Cuba se estaba llevando a cabo el circuito nacional de voleibol de playa, campeonatos de ajedrez, el torneo de clubes campeones de béisbol y la liga nacional de fútbol.

Además, estaban a punto de comenzar las pequeñas ligas de béisbol y otras categorías de este deporte, la vuelta ciclística al oriente y el campeonato nacional masculino de hockey, entre otros eventos.

Para el 2024, Cuba tenía la intención de organizar una amplia gama de competencias deportivas internacionales, además de los eventos anuales tradicionales. Sin embargo, la nota solo menciona la suspensión y el aplazamiento de los eventos “nacionales”, lo que deja en duda si los internacionales tendrán prioridad.

La crisis de combustible ha sido un obstáculo para la isla desde 2019. Durante todo 2022, esto prácticamente paralizó algunos servicios y las colas en las gasolineras podían tardar hasta dos semanas. Además, los apagones fueron diario y prolongados, especialmente en el oriente del país.

El 2023 no fue diferente; a pesar de que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel anunció que sería “un mejor año”, la disponibilidad de combustible continuó siendo un tema delicado, lo que resultó en nuevos apagones, crisis en el transporte y dificultades en la entrega de la canasta básica.

Asimismo, a finales de 2023, el Inder determinó que los eventos nacionales programados para noviembre y diciembre se llevaran a cabo en el primer trimestre de 2024, como es el caso del Torneo Nacional Playa Girón, históricamente la máxima cita de boxeo masculino en la isla.

Cuba pospone eventos nacionales de boxeo por «razones estratégicas»

Más Noticias

Últimas Noticias