Desde 1934, el Festival de cine de Venecia se organiza anualmente en agosto-septiembre en la isla de Lido. El primer festival de cine del mundo, también conocido como Mostra, tendrá lugar desde el próximo 2 de septiembre. Todas las proyecciones son estrenos.
El primer director del festival (1932-1934) fue Luciano De Feo. Desde 2012, este puesto lo ocupa el crítico de cine Alberto Barbera.
El festival reúne anualmente a muchas estrellas mundiales de primera magnitud. Este año, nuevamente participará en la sección «Clásicos de Venecia”, con “La última cena” como película restaurada, el gran director Gutiérrez Alea, el Titón.

¡Excelente! Grupo Camagua y sus grandes actuaciones ganó primer premio en Bulgaria
Festival de cine de Venecia
El programa principal (77a) del Festival de Cine de Venecia, será la primera proyección de cine «real» luego del COVID-19, proyectará 13 películas, incluido el clásico “La última cena” de Titón.
Alberto Barbera, director del evento, anunció que este año, debido a la pandemia mundial el Mostra se realizará a menor escala.
La hospitalidad del Festival de Bolonia permitió salvar la categoría de películas clásicas, la cuales se tuvieron que reducir a 13.
Además, participarán un total de 15 cortometrajes en la Exposición Internacional de Artes Cinematográficas, dijo Barbera. Todos ellos se mostrarán en la isla de Lido, en Venecia y en su región isleña de Mestre, incluidas dos salas al aire libre.
Según Barbera Alberto, a pesar de la epidemia el programa del festival incluye obras de más de 50 países, incluidas las regiones más afectadas por el brote de COVID-19.
Concursos y premios
Desde 1934, el programa principal ha presentado películas que no se han exhibido fuera del país de origen y no han participado en otros festivales.
En el marco del festival, hay varias secciones adicionales, que tienen sus propios premios. Por ejemplo, en Orizzonti (concurso de largometrajes) y el concurso de cortometrajes que presenta películas de ficción y animación.

¡No te lo pierdas! Abierta la convocatoria al Festival de cine de la Habana para diciembre
Programas principales
Entre los principales programas se encuentran:
- Competencia principal
- Exámenes fuera de competencia
- Orizzonti
- Clásicos venecianos
- Mercado de cine
Programas, secciones internacionales y paralelos
Entre los programas, secciones internacionales y paraleros estan:
- Semana Internacional de la Crítica (Settimana Internazionale della Critica)
- Días venecianos (Giornate degli Autori)
Otras premiaciones
Además del León de Oro, el jurado internacional otorga los siguientes premios:
- Silver Lion (Mejor director)
- Premio Osella (Mejor guion)
- «Volpi Cup» (mejor actor y mejor actriz)
- Premio que lleva el nombre de Marcello Mastroianni (mejor actor o actriz joven; otorgado desde 1998)
Los siguientes premios se otorgan en la sección «Orizzonti»
Aquí, aparecen largometrajes y documentales, presentando nuevas tendencias en el desarrollo de la cinematografía.
- La mejor película
- Gran Premio del Jurado (premio especial para el mejor director)
- Premio Especial del Jurado (por contribuciones al arte del cine; otorgado a un director o actores que trabajaron en una película del programa de competencia)
- Premio al Mejor Cortometraje
- Premio especial por contenido innovador
En la sección «Clásicos de Venecia»
Además, en el festival de cine está la sección de «Clásicos de Venecia» donde se entregan las siguientes premiaciones:
- Premio a la mejor película restaurada
- Premio al mejor documental sobre cine
En la sección «Cine independiente y paralelo»
En la sección de cine independiente y paralelo, las películas son seleccionadas por la Unión Nacional de Críticos de Cine Italiano y la Asociación Nacional de Cineastas Italianos, quienes determinan las reglas de la competencia y los premios.
Conoce quien es Luís Manuel Otero Alcántara: Un artista disidente cubano
Otros premios
Basado en los resultados del trabajo de todas las secciones del festival, un premio que lleva el nombre del productor de cine italiano Luigi di Laurentis («León del futuro») también se otorga por el mejor debut. Acompañado de un cheque por USD 100,000.
Desde 2007, por iniciativa de Daniel Casagrande, presidente de la Asociación CinemArte, en el festival se ha otorgado un premio especial a las mejores películas dedicadas al tema del sexo gay.
Este premio es llamado «Queer Lion» («queer» es un término colectivo utilizado al referirse a las minorías sexuales y de género).
Del mismo modo se presenta fuera de competencia, estrenos mundiales y films ganadores en años anteriores.
Festival de cine de Venecia y Venice Classics restaurados de diferentes años
El programa «Venice Classics» incluye una versión restaurada del drama de Nikita Mikhalkov «Pieza inacabada piano mecánico» de 1977, informó Alberto Barbera a LavozdeCuba.com.
La película soviética y otros 12 clásicos, incluyendo “La última cena (1976)” de Titón se proyectarán en Bolonia como parte del Festival de Cine Fundador desde el 25 al 31 de agosto.
Los directores de ambos eventos decidieron trasladar el programa de obras maestras del pasado a Bolonia para aliviar la isla de Lido.
Pero obviamente, los clásicos venecianos se volverán a exhibir en casa en unos meses, y los organizadores prometen enriquecerlo con otras películas.

¡Excelente Noticia! El Coreógrafo y bailarín cubano Carlos Acosta ha sido nombrado miembro de la Junta de Gobernadores del Royal Ballet School.
Titón y La última cena
Como parte del programa Venetian Classics, se mostrará la versión restaurada “La última cena” de Gutiérrez Alea, «Titón», considerada un retrato de la isla de la libertad luego del gran triunfo de la revolución cubana.
Sin embargo, la película es una obra maestra del pasado colonial cuya historia se basa en cómo un dueño de esclavos invito a 12 de sus esclavos a cenar, tal cual lo hiciera Jesucristo con sus apóstoles, de allí, el nombre a la película.
Es importante saber que este importante director cubano, el año pasado en Mostra, participó con la comedia negra «Muerte de un burócrata».
Además de la película de Titón, Antonioni y Pietro también participarán con «Crónica de Amor (1950)» y «El seducido y abandonado (1964)», respectivamente en el festival de cine.
El Festival de cine de Venecia está programado para septiembre (2 al 12). Su jurado estará presidido por la actriz australiana Cate Blanchett.
Anteriormente se anunció que la actriz británica Tilda Swinton y la directora Anne Hui recibirán premios profesionales. El último evento cinematográfico a gran escala del año fue el Festival de Berlín, celebrado a finales de febrero.