Una vez más, se responsabiliza al sector privado por el aumento de precios.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

No es la primera vez que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez atribuye la culpa al sector privado por el aumento de los precios en el país, como si esta fuera la única causa, ignorando por completo la mala gestión gubernamental.

Durante su reciente visita a Holguín, volvió a cargar contra el pequeño comercio privado, señalando que esta situación era responsable del aumento “abusivo” de los precios.

“Dentro de las distorsiones de la economía, lo que más me llama la atención por los estados de opinión aquí, y fue un tema que se abordó, son los precios. Observamos una crítica más aguda sobre los altos precios. No podemos esperar que los precios sean los mismos que hace 5 o 6 años. Sin embargo, no debemos permitir que haya precios abusivos y torturativos”, manifestó Díaz-Canel, quien evidentemente eludió tratar las raíces estructurales de la crisis.

En su ataque al sector privado, el mandatario señaló que “cada vez que un grupo de formas no estatales, que venden a precios elevados, se enteran de que hay verificaciones o algún tipo de control, se retiran. Esa es la primera señal de que están haciendo lo imposible y hay que enfrentarlo”.

Durante su discurso, insistió en que se debe operar siempre “dentro de la legalidad”, sin mencionar las condiciones extremas que padecen los pequeños comerciantes, que enfrentan un mercado carente de insumos y dependen de un suministro irregular.

Sin reconocer las restricciones impuestas por el propio gobierno, el sector privado continúa enfrentando severas consecuencias. El ejemplo más reciente es la resolución 56 de la ministra de Comercio Interior, que otorga la capacidad de cancelar, a discreción, las licencias para el ejercicio de la actividad mayorista asignadas a micro, pequeñas y medianas empresas privadas y cooperativas no agropecuarias.

Más Noticias

Últimas Noticias