China expresó su descontento este domingo tras el derribo por parte de Estados Unidos (EE.UU.) de un globo que, según Pekín, se utiliza para investigaciones científicas. El país asiático advirtió que tomará las medidas necesarias ante la decisión de Washington.
Según Radiohc, la Cancillería china condenó el uso de la fuerza contra el globo, aclarando que hace dos días se había establecido que era un dispositivo civil que realizaba estudios meteorológicos. Además, se explicó que el globo se desvió de su trayectoria programada debido a la intensa fuerza de los vientos del oeste y su limitada capacidad de autodirección.
No obstante, el diario digital español Eldebate sugiere que las breves declaraciones del Gobierno chino, en las que se reconoce la propiedad del globo aerostático que sobrevoló el territorio estadounidense, ofrecen pistas sobre el trasfondo de esta inusual incursión que podría tensar aún más las relaciones entre Pekín y Washington.
El medio español indica que la primera pista sobre la justificación china podría estar relacionada con la búsqueda de información meteorológica. Señala que no es casualidad que las avanzadas investigaciones aerodinámicas de Pekín hayan facilitado el rápido desarrollo de armas y aviones hipersónicos, que buscan alcanzar la superioridad militar sobre EE.UU.
En su informe anual de 2021 al Congreso de EE .UU., el Pentágono expresó su preocupación por los avances de China en la tecnología de misiles hipersónicos, afirmando que representaban un “cambio fundamental” en el equilibrio de poder militar.
La segunda pista que se deriva de la explicación oficial de Pekín son los Westerlies (vientos intercontinentales), que responsabilizan del “desvío” del “inofensivo” globo. En el hemisferio norte, estudiar estos vientos, que provienen de Asia, es crucial para calcular con precisión los blancos de los misiles hipersónicos en territorio estadounidense.
Por lo tanto, los datos meteorológicos, como dirección y velocidad del viento, que el Gobierno chino califica como inofensivos, podrían ser, en realidad, fundamentales para representar una amenaza a la seguridad de EE.UU. y para establecer una superioridad militar a corto y medio plazo.
Este sábado, la BBC confirmó la existencia de un segundo globo que estaba sobrevolando Latinoamérica, lo que significaría que este artefacto chino ya habría cruzado el espacio aéreo estadounidense sin ser detectado y se estaría dirigiendo de regreso a Asia, impulsado por los vientos Alisios que dominan las cercanías del Ecuador.
En resumen, el globo «inofensivo» podría ser, en realidad, solo la punta del iceberg que Pekín estaría utilizando para perfeccionar su tecnología militar hipersónica y al mismo tiempo ajustar la puntería para crear una amenaza real contra EE.UU., con el objetivo de superarlo y doblegarlo como potencia.