Presidente cubano infringe normas sanitarias al hablar sin mascarilla en evento multitudinario.

Lo más Visto

Texto: Darcy Borrero

En un acto que reunió a parte de la juventud cubana y que contó con el respaldo del gobierno, el presidente Miguel Díaz-Canel infringió las normas sanitarias establecidas para hacer frente a la Covid-19, al bajar su nasobuco hasta el mentón para ofrecer un discurso que legitimaba la actividad “espontánea”.

La Televisión Nacional describió el evento como una ‘tángana’, término que se utilizaba con frecuencia en el siglo pasado para referirse a manifestaciones. Este tuvo lugar en el parque Trillo de La Habana y recibió diversos recursos para su organización, incluyendo una carpa, altavoces y micrófonos desde los cuales se escuchó la voz del mandatario cubano.

“Mi hijo está presente aquí hoy”, comentó, mencionando cómo su hijo le había sugerido que no asistiera, ya que esto restaría a la ‘tángana’ la tan proclamada espontaneidad que se le atribuyó.

Presidente Díaz Canel y Raúl Torres en Parque Trillo.

Con una gorra y un suéter deportivo que exhibía la bandera cubana, Díaz-Canel pronunció su discurso enfocado en salvaguardar las conquistas de la Revolución Cubana.

En compañía del trovador Raúl Torres, matizó su discurso revolucionario con una canción de Silvio Rodríguez, a la que describió como su favorita, recordando que ese último estaba celebrando su cumpleaños.

Todo esto lo realizó el presidente cubano con el nasobuco retirado, a la altura del cuello, mientras sus palabras resonaban sin ningún tipo de restricción en la multitud. En contraposición, la manifestación pacífica que llevaron a cabo cientos de artistas cubanos frente al Mincult el pasado viernes no recibió apoyo institucional, y tuvieron que esperar horas para que un viceministro del ministerio, Fernando Rojas, escuchara sus solicitudes de libertad de expresión y creación, así como el cese del hostigamiento y represión hacia los artistas independientes.

El uso del nasobuco es un protocolo obligatorio en la capital, que ha llevado a que muchos ciudadanos enfrenten severas multas y privaciones de libertad. Sin embargo, parece que esta normativa es selectiva, permitiendo al presidente retirarse el nasobuco por un prolongado periodo en medio de una multitud, sin que se respeten las medidas de distanciamiento para prevenir la propagación del virus. Estaremos atentos a los resultados.

Más Noticias

Últimas Noticias