Dos nuevos postulantes cubanos en la batalla contra el Covid-19.

Lo más Visto

Texto: Karla Castillo

Mambisa y Abdala son los nombres de los dos nuevos candidatos vacunales cubanos que han sido aprobados para iniciar la etapa de ensayos clínicos por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), sumando así un total de cuatro.

Los medios estatales de la isla han informado que, tras una exhaustiva revisión del expediente presentado, que incluía evidencias de los resultados del desarrollo farmacéutico y estudios en animales, el CECMED decidió aprobar ambos candidatos, conocidos como Mambisa (CIGB-669) y Abdala (CIGB-66).

Ambos desarrollos fueron realizados por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), que forma parte del Grupo Empresarial BioCubaFarma.

El candidato Mambisa se administrará por vía intranasal y tiene como objetivo activar un grupo de anticuerpos para asegurar una respuesta sistémica del organismo. Los estudios se llevarán a cabo en La Habana, donde la fase I se realizará en el Centro Nacional de Toxicología (Cenatox) y parte de la primera y segunda fase se ejecutarán en el Hospital Militar Carlos J. Finlay.

La innovación de Mambisa radica en que, actualmente, no se reportan otros candidatos vacunales en fase clínica que utilicen la vía nasal como método de administración.

Por otro lado, la vacuna Abdala se administrará de forma intramuscular y se planea un ensayo clínico para evaluar su efectividad en dos fases, las cuales se desarrollarán en el Hospital Saturnino Lora, en Santiago de Cuba.

El objetivo principal de estos ensayos es evaluar la seguridad de los candidatos vacunales en personas sanas de entre 18 y 54 años. En segundo lugar, se buscará determinar la capacidad de inducir la producción de anticuerpos que fortalezcan la adecuada respuesta del organismo ante el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad. Además, se explorará la eficacia de las dos modalidades de aplicación mencionadas y su posible combinación.

Una vez recibida la aprobación, comenzará de inmediato la etapa de reclutamiento de voluntarios que participarán en el ensayo clínico.

Hasta el 24 de noviembre, se registraban a nivel mundial 237 proyectos, de los cuales 40 habían alcanzado la etapa de desarrollo clínico. Cuatro de estos son cubanos: las conocidas Soberana 1 y 2, además de las recién aprobadas Mambisa y Abdala.

Las esperanzas están puestas en la promesa de que, en el primer semestre del próximo año, una parte significativa de la población cubana podrá estar vacunada contra la COVID-19, según especialistas de la Mayor de las Antillas.

Más Noticias

Últimas Noticias