¿Un Trump 2.0 en la Casa Blanca? El empresario se reincorpora a la contienda presidencial.

Lo más Visto

Foto: RTVE

Texto: Hugo León

“Más enojado que nunca y más comprometido ahora que antes” expresó Donald Trump en sus mítines de este fin de semana al regresar a la carrera por la presidencia, dos meses después de haber hecho oficial su candidatura.

La ilusión del magnate por conseguir la reelección presidencial no atraviesa su mejor momento, según indican los analistas, ya que Trump carga con las recomendaciones del comité del Congreso que investigó el asalto al Capitolio, el cual resultó en la muerte de varias personas, y que solicitan cuatro cargos que podrían inhabilitarlo para cualquier cargo político.

Entre los cargos se encuentran insurrección y conspiración para cometer fraude contra Estados Unidos, un asunto grave si se considera que el multimillonario necesita la confianza de millones de votantes para aspirar al puesto en el Despacho Oval.

Además, enfrenta una investigación por los documentos clasificados que retuvo indebidamente en su mansión de Florida y que se negó a devolver.

La prensa estadounidense también destacó el pasado diciembre que el ex presidente ha perdido su atractivo y que los años en la presidencia han impactado negativamente su imagen.

Trump, siempre polémico, respondió en su red social Truth Social que la periodista que escribió el artículo para la revista New York era “más tonta que una piedra” y que esa publicación estaba dando sus últimos coletazos.

Seis años después, ¿el mismo discurso?

Los mítines de este fin de semana se realizaron en espacios pequeños, según informó la prensa internacional: el primero en un instituto de Salem, New Hampshire, y el segundo en el parlamento estatal de Columbia, Carolina del Sur.

Sus discursos no se alejaron de las tácticas de 2016, cuando derrotó a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales. En ese entonces, la demócrata obtuvo casi tres millones de votos más que Trump, pero a la larga, el conteo de votos electorales por estado le otorgó la ventaja y ansiado puesto al magnate republicano.

Seis años más tarde, Trump volvió a hacer eco de las antiguas promesas de reforzar la frontera y completar el muro que debería frenar la ola migratoria proveniente de México hacia Estados Unidos. También se refirió de manera despectiva a los inmigrantes que ingresan ilegalmente al país.

El propio gobernador de New Hampshire, sede de uno de los mítines, indicó a CNN que Trump ya no posee la misma energía de antes y que no basta con haber sido presidente previamente para volver a alcanzar una victoria. El gobernador expresó que Trump tiene posibilidades, pero dudaba que lo logre esta vez.

Mientras tanto, Trump aprovechó la oportunidad para criticar al también republicano Ron DeSantis, gobernador de Florida, quien es considerado por muchos un rival en las aspiraciones presidenciales del magnate.

Respecto a DeSantis, lo describió como desleal y lo acusó de haber cerrado su estado durante la pandemia, a diferencia de otros republicanos que se opusieron a las medidas de Biden.

Sobre el actual presidente, Joe Biden, Trump recordó la contundente derrota que sufrió en New Hampshire durante las primarias demócratas de 2020, cuando terminó en un modesto quinto lugar.

Mientras tanto, Trump afirmó hace apenas tres días que si todavía fuera el presidente de Estados Unidos, solucionaría la situación del conflicto en Ucrania en un plazo de 24 horas.

Más Noticias

Últimas Noticias