Foto: Sierra Maestra
Texto: Fede Gayardo
Tres ciudadanos cubanos han sido condenados en Santiago de Cuba a penas de 20, 25 y 30 años de prisión por diversos delitos, entre los que destacan el asesinato en grado de tentativa y el homicidio.
Los acusados fueron sometidos a un juicio oral y público relacionado con la causa número 123 del 2024 por desórdenes públicos, así como por la posesión y tenencia ilegal de armas, a raíz de un incidente ocurrido hace un año.
De acuerdo con la información proporcionada por el diario local Sierra Maestra, el incidente en cuestión tuvo lugar en la madrugada del 4 de diciembre de 2023 durante una fiesta de cumpleaños celebrada en el Kilómetro 12 y medio, en El Castillito, en el poblado de El Cobre.
En el transcurso de la celebración, los acusados llevaron a cabo “un desafío violento” al ocultar entre sus ropas un machetín y un machete, con los cuales causaron la muerte a un joven, intentaron asesinar a otro y causaron lesiones a cuatro personas más.
El medio estatal subraya que “los condenados transformaron la actividad festiva en un entorno inseguro y violento para los jóvenes y familiares presentes en el evento”.
Por otro lado, se menciona que la sentencia aún no es definitiva, ya que los condenados “tienen el derecho de interponer el recurso correspondiente contra la decisión del tribunal”.
Además, el medio señala que se ha iniciado un segundo proceso penal, relacionado con un delito de robo con violencia en grado de tentativa.
En este caso, al acusado se le ha impuesto una pena de 10 años de privación de libertad, con las accesorias de pérdida de derechos, prohibición de salir del país y el decomiso del cuchillo utilizado.
Este acto delictivo ocurrió también en la madrugada, cuando el implicado, al notar la presencia de la víctima, “se acercó con un cuchillo y la amenazó con apuñalarla si no le entregaba las gafas que llevaba puestas, logrando despojarla de estas, las cuales fueron recuperadas posteriormente”.
Al analizar el caso, el tribunal determinó que el autor había sido juzgado en dos ocasiones anteriores por delitos similares, además de presentar “una conducta social desajustada”.
Asimismo, se destacó que los hechos cometidos “son de una gravedad extrema, vulneran la tranquilidad ciudadana y afectan el orden social”.