Coppelia, la fábrica de helados, lleva dos meses detenida: ¿cuándo volverán a producir?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La principal planta productora de helados Coppelia en La Habana permanece inactiva desde hace más de dos meses debido a la falta de amoniaco, un gas esencial para la refrigeración del producto.

Un informe del medio no estatal 14ymedio menciona que en los últimos años la planta ha enfrentado varias interrupciones, algunas a causa de la escasez de ingredientes, envases o sabores, pero en esta ocasión la paralización es total porque no hay forma de lograr la refrigeración necesaria durante el proceso.

Una empleada de la fábrica aseguró: “Ya no se trata de que se haga helado de vainilla porque no hay para hacer de chocolate, no hay amoniaco para uno ni para el otro”.

La trabajadora de la planta comentó que desde finales de septiembre se encuentra en su casa recibiendo una parte de su salario. La situación se complica aún más si se considera que “todo el mundo sabe que en Coppelia nadie vive de su sueldo”.

La cubana admitió que en su comunidad de Lawton tiene al menos una veintena de clientes a quienes les provee cajas de helado “directamente de la fábrica”.

Además, explicó que “sus clientes” le preguntan “cuándo voy a tener otra vez mercancía, pero nadie nos da una fecha. Cada semana llamo para averiguar y me dicen que no ha llegado el amoniaco”.

El medio mencionado anteriormente recuerda que hace un año, “los altibajos de la industria también se notaron fuertemente en la heladería Coppelia, que tuvo que cerrar sus puertas por la falta del principal producto que se sirve en sus mesas”.

En esa ocasión, la paralización se debió al déficit de leche y azúcar necesarios para la producción del helado, el principal atractivo de la popular heladería Coppelia del Vedado habanero.

Un empleado de la conocida heladería confirmó a 14ymedio que “después del huracán Rafael, solo hemos abierto un par de horas durante dos días, porque no hay helado”.

Asimismo, aclaró que en ese momento se vendieron “cajas de cuatro litros de helado, pero no llegaron desde la fábrica de Boyeros porque está cerrada, no recibimos nada de ahí desde hace más de un mes y medio”.

A la falta de amoniaco se suman el alto consumo de la planta y la inestabilidad del suministro eléctrico, factores que afectan de manera directa sus ciclos de producción. A pesar de que la industria cuenta con grupos electrógenos, el suministro de combustible también se convierte en un elemento que impacta en su paralización, al no estar considerada entre los sectores estratégicos o vitales para el país.

Desde la heladería Coppelia, la fuente mencionada anteriormente expresó que las esperanzas son escasas. “No hay una fecha de reapertura. No sabemos”, comentó el trabajador.

Más Noticias

Últimas Noticias