Foto: Brace Hemmelgarn
La próxima semana, los cardiólogos tomarán la decisión sobre si el emblemático futbolista cubano Osvaldo Alonso continuará su carrera en el fútbol.
La noticia sobre los supuestos problemas cardíacos del jugador, quien es uno de los veteranos en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, fue divulgada este domingo entre los aficionados cubanos al fútbol, tanto dentro como fuera de la isla.
Según un artículo del periodista deportivo cubano Miguel Hernández desde Atlanta, Alonso confirmó que, debido a indicaciones médicas, no pudo viajar de último minuto con el club Atlanta United para el encuentro contra el Colorado Rapids.
El jugador se mostró sorprendido por esta decisión, ya que afirmó no haber experimentado ningún síntoma ni dolor en el pecho durante los partidos de preparación de pretemporada, ni en las sesiones de entrenamiento, ni en el partido oficial de hace una semana o en los días posteriores.
El pasado domingo 27 de marzo, Alonso fue fundamental en la victoria del Atlanta United por 3-1 sobre el Sporting Kansas City, marcando el inicio de una nueva temporada de la MLS. El partido se disputó ante más de 67.000 espectadores en el estadio de la ciudad olímpica, Mercedez-Benz.
“Me están realizando estudios más exhaustivos y tendré que esperar los resultados para saber si puedo o no seguir jugando”, expresó el aclamado mediocampista de la MLS, quien en 2022 celebrará 15 años desde que dejó la selección nacional cubana en Houston durante la Copa Oro de 2007, lo cual marcó el inicio de una exitosa carrera en el fútbol profesional.
Alonso jugó los 90 minutos del partido y recibió elogios de su entrenador, el mexicano Gonzalo Pineda, al finalizar el encuentro: “Hoy fue de gran ayuda. Desarrolló un partido típico de su nivel, es un jugador que sabe manejar los hilos del equipo, tanto en ataque como en defensa, que puede leer los momentos del juego, saber cuándo dar calma y cuándo ser agresivo, además de hacer jugadas defensivas cruciales”, respondió el técnico a un destacado cronista cubano en la conferencia de prensa.
Pineda, quien jugó junto a Alonso en el Seattle Sounders y luego fue uno de sus entrenadores, tuvo un papel importante en la contratación del cubano en el Atlanta United, campeón nacional en 2018. La ausencia de Alonso en el segundo partido este sábado pudo haber influido en la inesperada derrota 0-3 ante el Colorado Rapids.
Poco antes de este partido, la dirección del Atlanta United emitió un comunicado sobre Alonso:
“Después de consultar con un cardiólogo del club, Osvaldo Alonso no participará en ninguna actividad física del equipo por precaución mientras el club espera los resultados de exámenes adicionales. El club proporcionará una actualización sobre el estado del jugador tras revisar esos resultados.”
Alonso, de 36 años, indicó que esperaba recibir una respuesta de los médicos la próxima semana. Hace más de un mes, se había sometido a los exámenes físicos requeridos junto con el resto del equipo.
El jugador tiene dos citas con cardiólogos en los próximos días. El director técnico Gonzalo Pineda se mostró optimista, según la nota de Hernández.
Alonso está en su temporada número 14 y el partido del domingo fue su encuentro número 337 en temporada regular, además de 30 más en los playoffs.
Nunca ha faltado a una postemporada durante toda su carrera, y ha logrado el trofeo de campeón de la Copa MLS en 2016, el premio Supporters Shield en 2014 y cuatro títulos de la Copa Abierta de EE. UU. en los diez años que jugó con el Seattle Sounders, equipo con el que debutó en 2009.
El exinternacional cubano ha sido seleccionado para el equipo All-Star de la MLS en cuatro ocasiones y fue incluido en el mediocampo del Mejor Once de la MLS en 2012, además de formar parte del Equipo Ideal de la década.
En sus últimos tres años, entre 2019 y 2021, “Ozzie” Alonso jugó con el Minnesota United, que logró clasificar a los playoffs por primera vez en su historia, y lo hizo en tres ocasiones.
Antes de su fuga, Alonso fue capitán de la selección cubana sub 23 que participó en la clasificación para los Juegos Olímpicos de 2008. Debutó con la selección absoluta de su país contra las Islas Turcas y Caicos en un partido de la Copa del Caribe en 2007.