Foto: Facebook
En las últimas horas, el foco de atención pública se ha centrado en el enfrentamiento que han tenido en redes sociales dos ex miembros de la redacción deportiva de la televisión cubana, actualmente residenciados en el extranjero.
Yasel Porto, desde su plataforma digital en Estados Unidos, lanzó un ataque contra Modesto Aguero, quien reside en Madrid, durante una «directa» de dos horas este lunes. Porto lo acusó de actuar de «mala fe» en su contra, señalando que esto comenzó desde su ingreso al ex ICRT hace más de diez años.
Los cientos de seguidores que se conectaron a la página de Porto, muchos de ellos también interesados en las publicaciones de Aguero, podrían anticipar un segundo acto con la supuesta reacción del veterano comentarista camagüeyano.
Diversos usuarios que compartieron sus opiniones en el ciberespacio confirmaron que el centro de la disputa gira en torno al «celo profesional». Porto afirmó que Aguero, quien se retiró hace cinco años tras cuatro décadas en el ICRT y que se destacó especialmente en las narraciones de béisbol y boxeo, fue una de las personas que obstaculizó su carrera en la televisión.
El joven periodista habanero, quien inició su carrera en la emisora capitalina COCO, ya había expresado su descontento el día anterior al criticar a su antiguo colega por corregirle públicamente un error sobre la fecha del cumpleaños del ex boxeador cubano Julio González, aclarando que tomó la información de Wikipedia. En su columna, Aguero también aprovechó las fuentes informativas que representan Wikipedia y Ecured.
«Fui a mi post y vi que casi nadie había alertado de eso, excepto alguien que no solo me llamó la atención, sino que me pareció fuera de lugar y antiético (…). Lo que ha hecho el señor Modesto Agüero no lo voy a justificar ni asimilar», escribió.
«Hay una acumulación de acciones en mi contra desde hace mucho tiempo que he dejado de lado. Pero todo tiene límites», muchas de las cuales Porto repitió en su «directa» en sus redes sociales. «Yo nunca he ido a su página a decirle ante sus seguidores cuando usted se ha equivocado», subrayó.
Porto consideró que esas «acciones» en su contra por parte del conocido comentarista, quien posee numerosas acreditaciones en eventos deportivos multidisciplinarios, estaban íntimamente relacionadas con las narraciones de juegos de Grandes Ligas que él ayudó a iniciar en el ICRT, así como con sus programas de béisbol como «Béisbol de Siempre» y sus entrevistas con peloteros cubanos que emigraron a Estados Unidos.
Este lunes, Porto mencionó en su página digital, como parte de su «derecho a réplica», a varios colegas de la redacción deportiva de la televisión estatal cubana, incluyendo a Julita Osendi, por lo que no se descarta que también ofrezcan sus opiniones. Numerosos comentarios de seguidores respaldaron al joven profesional, mientras que algunos defendieron al veterano, y otros consideraron que la situación no debería haber llegado a tal extremo entre estos dos populares comunicadores.