Fotos: RRSS
Cuba se despidió de dos grandes figuras del atletismo en la isla: el excorredor de cien metros planos Osvaldo Lara Cañizares y el entrenador Sigfredo Bandera, «un ícono de la escuela cubana de triple salto», según informaron medios estatales.
Bandera fue formador de varios medallistas olímpicos y mundiales, y falleció a los 75 años de edad tras más de cuatro décadas como referente entre los preparadores del llamado ‘Deporte Rey’ en la isla.
Durante este tiempo, uno de sus mayores logros fue la preparación de Yoelbi Quesada, quien ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Asimismo, entrenó a otros destacados exponentes de esta disciplina, como Alexis Copello, Yoel García y Enrique Cepeda, campeón paralímpico en Barcelona 1992 y Sídney 2000.
Nacido en Santiago de Cuba, Bandera se introdujo en el atletismo desde muy joven, especializándose en salto con pértiga.
«Siempre volvería a dedicarme al atletismo y al triple salto, porque me encanta ser entrenador. Soy un hombre realizado y me complace cuando me tratan con respeto por reconocer lo que he hecho. Ser entrenador genera una tremenda gratitud», comentó en una entrevista al portal JIT hace algún tiempo.
Por otro lado, Lara fue finalista olímpico en los Juegos de Moscú 1980, donde ocupó el quinto lugar en el hectómetro y el octavo en los 200 metros.
Entre sus otras victorias, destacan los Juegos de la Amistad en 1984, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Panamericanos.
El velocista habanero falleció a los 68 años debido a un infarto. Medallista de primer nivel, Lara «será recordado no solo por sus medallas, sino por la combatividad que demostraba en las pistas, desde el bloque de arrancada, donde siempre estará listo para devorar metros hasta la meta», concluyó un informe del diario estatal Granma.