La representación del absurdo | Noticias 360 de Cuba

Lo más Visto

Fotos: Twitter | MINCIN

Ha sido un verdadero escándalo. En las redes sociales cubanas, el tema del momento es el reciente desfile de presuntos modelos que lucieron atuendos inspirados en una serie de productos disponibles en la red de tiendas de Cuba. Este evento, para colmo, marcaba la inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022 en La Habana.

Los memes, una de las manifestaciones más fuertes del humor nacional, han proliferado en los perfiles de Facebook. La mayoría de las bromas y burlas se han centrado en la presentación de la compota Osito, dirigida a los más pequeños.

No sin razón. Es difícil rescatar cualquier aspecto positivo de esta iniciativa o encontrar algún elemento “artístico” que pudiera ser defendido. Aunque el diseñador de este proyecto no contó con las mínimas herramientas para lograr algo digno, sí logró presentar un adefesio que representa lo peor que se produce en Cuba en términos de modelaje, diseño o vestuario para pasarelas. No obstante, permanece la duda sobre si detrás de estas creaciones hubo un verdadero diseñador o simplemente alguien que se atribuyó algún “conocimiento” en esta área creativa y recibió luz verde para vestir a los modelos.

Los calificativos han abarcado un amplio espectro de descripciones y chistes. Las prendas han sido calificadas como “cheas”, “horribles” e incluso “absurdas”. Es cierto que el rey de las burlas ha sido el modelo de la compota Osito, pero no se quedan atrás los diseños que intentaron representar productos como la ensalada de pollo (la modelo llevaba dos patas de pollo, tal vez de cartón, en la cabeza), el helado cubano y el café Hola, entre otras absurdidades.

Las preguntas fundamentales, más allá de las bromas y chistes, invitan a reflexionar sobre este atropello a la inteligencia: ¿Quién se le ocurrió tal ataque a la cordura y al buen gusto? ¿Qué funcionario aprobó este proyecto? Y, ¿cómo es posible que una viceministra de comercio interior haya hecho público este proyecto en sus redes sociales, además de mostrar orgullo por ello?

Todo esto es realmente preocupante. Ofrece, entre otros aspectos, una imagen distorsionada de la realidad sobre el talento de los diseñadores de vestuario y otros artistas vinculados al mundo de la moda y las pasarelas en Cuba.

Cualquiera que esté familiarizado con este ámbito sabe que la creatividad y el talento abundan en la isla, donde cada año se gradúan jóvenes del Instituto Superior de Diseño y del Instituto Superior de Arte, llenos de ganas de innovar y con múltiples ideas originales, algo que ha quedado demostrado en diversas propuestas y desfiles de moda en la isla.

En este caso particular de la exhibición del MINCIN, resalta la falta de diálogo entre esa institución y las personas que realmente conocen las particularidades de este trabajo y las técnicas creativas que lo distinguen. Esta desconexión no deja de ser alarmante, considerando que no es el primer caso de “chealdad” o de desdén hacia la inteligencia y creatividad de los cubanos por parte de otras instituciones, además de fallidas intervenciones en espacios públicos.

Si se sigue lo que ocurre en las redes sociales, se puede notar que casi semanalmente se hace evidente esta práctica de desconocimiento o la falta de sentido común entre algunas instituciones en Cuba, ya sea en un tuit, en una oferta de productos, en el nuevo diseño del nombre de un cine, en la inauguración de una escultura, o incluso en la poda de árboles en municipios, lo que no sólo deteriora el hábitat natural, sino que atenta contra la valiosa arquitectura ambiental.

Estos desatinos se difunden en las redes y se convierten automáticamente en una fiesta de memes que permiten a los cubanos expresar su descontento, su frustración o simplemente su agudo sentido del humor.

Este “modelaje” del MINCIN encabeza sin duda la lista de los momentos ridículos de los últimos años. Pero si aún tienes dudas, vuelve a mirar la imagen del modelo disfrazado de compota Osito y, te adelantamos, no sabrás si llorar o reír a carcajadas.

Más Noticias

Últimas Noticias