“El director de Blonde afirma: ‘Ana de Armas es la mejor actriz con la que he colaborado jamás’”.

Lo más Visto

Foto: RRSS

“Ana de Armas es la mejor actriz con la que he trabajado jamás”, declaró Andrew Dominik, director del filme Blonde, en una entrevista con el periódico El Mundo, donde la actriz cubana da vida al ícono cinematográfico Marilyn Monroe.

“Es capaz de todo, y el esfuerzo que ha realizado para reproducir el acento de Monroe, a pesar de no tener el inglés como lengua materna, es impresionante”, reveló el director, quien actualmente se encuentra en el Festival de Cine de Berlín presentando otro proyecto, aunque no pierde la oportunidad de resaltar la actuación de la cubana.

“Va a ser la mejor película que hayas visto nunca”, anticipa Dominik sobre la adaptación de la novela de Joyce Carol Oates acerca de Marilyn Monroe.

El filme, que ha tomado más de seis años en concretarse, es implacable con “las vacas sagradas estadounidenses” y subraya que está muy consciente del movimiento MeToo. “Marilyn fue literalmente aplastada por la picadora de carne de Hollywood”. Y tras esto, no duda en afirmar, a pesar del riesgo de ser malinterpretado, que «Ana de Armas es la mujer más deseable del planeta”.

La película ha generado un intenso debate debido a sus escenas complejas y a la clasificación de solo para adultos que recibió, lo cual resultó en intentos de culpar a Netflix como productora del filme. “Todo eso es falso. Al contrario, si no fuera por la plataforma, no se hubiera realizado. Nadie quería involucrarse”, recordó el director.

“Cualquier cosa que puedas ver en series como Euphoria o The Deuce es mucho más explícita en relación al sexo. ¿Qué sentido tiene censurar algo en una sociedad en la que la canción del año habla de «chochitos húmedos»? Es falso, como he leído por ahí, que se muestre un cunnilingus sangriento con la menstruación de la actriz. Pero sí, la película muestra lo que debe mostrar. Marilyn fue violada o eso es lo que se dice. Honestamente, creo que todo lo que ha ocurrido es culpa de que se trata de Marilyn, que es un ícono americano. Es un problema político. Con cualquier otro personaje no estaríamos hablando de nada”, precisó.

Por su parte, Joyce Carol Oates, la autora del libro en el que se basa la película, expresó su entusiasmo por la adaptación a principios de septiembre y no abordó los contenidos delicados: “Un retrato exquisito de Marilyn Monroe por Ana de Armas y el director Andrew Dominik, el uno sin el otro quizás no podrían haber creado esta magia. El tono de la película es difícil de clasificar, no surrealista pero no totalmente realista, no ‘horror’ pero impregnado del terror del horror”, comentó la escritora en una entrevista previa.

Más Noticias

Últimas Noticias