Foto: RL Hevia
Un grupo de destacadas estrellas cubanas del béisbol de Grandes Ligas forma parte del roster preliminar del equipo de peloteros emigrados que competirá en la Serie Intercontinental de Barranquilla, Colombia, a finales de enero próximo.
La Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) reveló este viernes 29 de diciembre, un día que marcará un hito en la historia del deporte nacional de la isla, la lista de 38 jugadores, en la que destacan ocho que participaron en la última campaña de MLB, entre ellos Aroldis Chapman, campeón de la Serie Mundial.
El ex receptor Bryan Peña, quien se desempeña como manager del equipo, indicó en una conferencia de prensa que podrían añadirse nuevos talentos en el futuro, mientras que otros jugadores ya listados están a la espera de obtener el permiso de sus respectivas organizaciones para participar en el torneo que se llevará a cabo del 25 de enero al 1 de febrero.
Además de Chapman, sobresalen en la selección los hermanos Lourdes y Yuliesky Gurriel, considerados dos de los peloteros cubanos más emblemáticos, así como los destacados bateadores Yandy Díaz, reciente ganador del título de bateo de la Liga Americana, y Jorge Soler, MVP de la Serie Mundial 2021.
ROSTER OFICIAL del Equipo Fepcube #PatriayVida que jugará en la V Serie Intercontinental en Barranquilla, el próximo 25 de enero pic.twitter.com/qPwR747O2M
— FEPCUBE (@fepcube) 29 de diciembre de 2023
También forman parte del equipo los pitchers Cionel Pérez y Yennier Cano, así como el utility Aledmys Díaz, todos actualmente en el más alto nivel del béisbol, junto a otros como el infielder Rangel Ravelo, los jardineros Henry Urrutia y Leonys Martin y los lanzadores Daysbel Hernández, Odrisamer Despaigne y Yunesky Maya.
Un nombre emblemático asociado a este equipo es el del exlanzador Orlando “el Duque” Hernández, quien actúa como Gerente General del conjunto, que, además de representar a la FEPCUBE, llevará en su uniforme la frase “Patria y Vida”.
No obstante, el legendario as de los New York Yankees no es el único referente del béisbol cubano en participar en la creación de esta organización, que está liderada por el empresario cubano-americano Mandy Llanes. Otros exjugadores como Euclides Rojas, Bárbaro Garbey, Jorge Luis Toca, José Ariel Contreras, Yuniesky Gurriel, Michael Tejera y José “Nachi” Castro forman parte del cuerpo técnico.
En cuanto a la elaboración del equipo, Hernández comentó que no se han invitado a peloteros que hayan estado en selecciones nacionales. “No los llamaremos nosotros por respeto a las demás Federaciones, pero si ellos están interesados pueden contactarnos y son bienvenidos”, afirmó.
Desde la formación de la FEPCUBE y el anuncio de su participación en el torneo internacional en Colombia, se han intensificado las tensiones políticas entre esta organización y la Federación Cubana de Béisbol, que ha rechazado su existencia, acusándola de usurpar funciones, carecer de legitimidad y de violar los principios más elementales del deporte.