Se podría haber aprobado una significativa medida para disminuir el castigo a los deportistas que se consideran «desertores».

Lo más Visto

Foto: Swing Completo

La negativa de entrada a Cuba del beisbolista Yulieski Gurriel ha desatado una ola de especulaciones en las redes sociales en relación a las posibles razones detrás de este acontecimiento, del cual aún se espera conocer la postura del propio atleta.

Algunos sitios alternativos en internet han señalado un aspecto que ha llamado la atención: que, bajo la actual constitución, los deportistas cubanos ya no deben esperar ocho, sino cinco años tras haber abandonado una delegación oficial para poder regresar a Cuba.

Es importante destacar que esta medida no solo se aplica a los deportistas «desertores», sino también a cubanos de otros sectores en situaciones semejantes.

Este anuncio cobró relevancia porque la plataforma digital “Swing Completo” fue la primera en mencionarlo en la nota que informó sobre la negativa de entrada a Gurriel, y ninguno de los especialistas consultados por nuestra publicación recordaba haber visto en la prensa estatal cubana la nueva norma jurídica que reduce el plazo de castigo.

Los especialistas sí hicieron mención a las cuatro medidas migratorias aprobadas por el gobierno cubano y comunicadas a finales de octubre de 2017. Una de estas permitía la entrada al país de los ciudadanos cubanos que habían salido ilegalmente, salvo aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo. Además, se hizo una aclaración:

“No se incluyen en esto a las personas que abandonaron misiones médicas, diplomáticas, delegaciones deportivas u otro tipo. En estos casos, sí se mantiene la prohibición de regresar al país durante los ocho años posteriores a su salida”.

Los que sí lograron viajar fueron los padres de “Yuli”, Lourdes Gurriel y Olga Lidia Castillo, quienes se encontraban en Cuba desde semanas atrás, de acuerdo con el sitio especializado en béisbol. Ambos ya regresaron a Miami en un avión privado el 2 de febrero, según una familiar, Yudith Castillo, quien lo dio a conocer en su Facebook junto a una foto, tras varios días en Varadero.

“Hasta la próxima, familia. Agradecemos los días tan inolvidables que pasamos nuevamente en ese hermoso lugar que es el Iberostar Selection Bella Vista Varadero. ¡Feliz viaje!” escribió Yudith en la publicación que mostraba a los visitantes junto al avión en el aeropuerto internacional “José Martí”.

Ellos, junto a su hijo mayor, Yunieski – también en Miami dirigiendo una academia de béisbol – no son considerados emigrados y no han perdido ningún derecho en Cuba, manteniendo su residencia en el reparto Atabey, al este de la capital cubana.

En la misma situación, con salida legal del país, se encuentran otras ex estrellas del béisbol cubano como Víctor Mesa y Lázaro Vargas, quienes, junto a sus hijos beisbolistas, salieron normalmente por el aeropuerto cubano con destino final a La Florida. Primero fue Vargas en 2016 y luego Víctor en 2018. Ambos habían sido managers de sus propios hijos en la Serie Nacional.

Los hermanos Gurriel, Yulieski y Lourdes Jr., desertaron en febrero de 2016 al finalizar la Serie del Caribe en República Dominicana.

Más Noticias

Últimas Noticias