Estrella cubana del béisbol invernal se incorpora a grupo de jugadores emigrantes.

Lo más Visto

Foto: Guerreros de Oaxaca | Flickr

La Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) ha incorporado un nuevo y valioso jugador al equipo que competirá en enero en la Serie Intercontinental, que se llevará a cabo en Barranquilla. Se trata de Henry Urrutia, un tunero que, además de haber tenido un breve paso por las Grandes Ligas (MLB), ha construido una destacada carrera en las ligas invernales del Caribe.

El experimentado jugador de 36 años calificó esta invitación como una “oportunidad increíble” en un mensaje que publicó en la red social X. Actualmente, Urrutia forma parte de los Gigantes del Cibao en la exigente Liga Dominicana y busca defender el título de bateo que logró la temporada pasada.

Hijo del exjugador y mánager de varias novenas tuneras en la Serie Nacional, Ermidelio Urrutia, este año el jugador presenta un promedio ofensivo de .288 en 38 partidos, donde ha conseguido 40 hits en 139 turnos al bate. Además, suma nueve extrabases, ha impulsado a 20 compañeros y ha sido ponchado en 20 ocasiones.

Antes de llegar a la LIDOM este otoño, Henry ha pasado por casi una decena de equipos en el béisbol invernal caribeño, después de jugar cinco temporadas en Cuba y cumplir su sueño de jugar en la MLB entre 2013 y 2015 con los Orioles de Baltimore.

En su trayectoria también se incluyen los Leones de Caracas, Cardenales de Lara, Diablos Rojos de México, Guerreros de Oaxaca, Charros de Jalisco, Toros de Tijuana, Águilas de Mexicali y Saraperos de Saltillo.

El alto jardinero e inicialista se unirá a otros destacados peloteros cubanos que brillan actualmente en las Grandes Ligas, como Randy Arozarena, Cionel Pérez y Aroldis Chapman, quienes ya han confirmado su interés en ser parte del proyecto.

El equipo, que llevará la frase “Patria y Vida” en su uniforme, tiene al legendario exlanzador habanero de los Yankees de Nueva York, Orlando “El Duque” Hernández, ejerciendo como gerente general, mientras que el exjugador de MLB, Bryan Peña, desempeñará el cargo de mánager.

Aunque, según sus directivos, el surgimiento de la FEPCUBE data de la década de 1980, no fue hasta el verano pasado que volvió a la atención pública bajo el liderazgo de Armando Llanes Jr., un empresario cubano y director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Hialeah.

El principal objetivo de esta organización es conformar un elenco de jugadores cubanos emigrados, aunque su convocatoria también refleja el contexto político de la comunidad de exiliados en Florida.

En este sentido, la Federación Cubana de Béisbol emitió un comunicado a finales de la semana pasada, en el que rechaza la existencia de la FEPCUBE y la acusa de usurpar funciones, carecer de legitimidad y violar los principios más fundamentales del deporte.

Más Noticias

Últimas Noticias