Alertan sobre la grave condición del edificio Girón en La Habana tras el incendio.

Lo más Visto

Foto: Flickr

Texto: Fede Gayardo

Los habitantes del edificio Girón en La Habana han denunciado públicamente la alarmante situación que enfrentan desde que un incendio dañara severamente el inmueble el pasado 22 de junio.

Este edificio, situado en el Malecón y reconocido por su particular estilo arquitectónico, sufrió un incendio resultado de la negligencia de un residente que comprometió el sistema eléctrico del bloque 2, causando un notable deterioro en su estructura.

La denuncia de los residentes fue compartida por el perfil noticioso en Facebook ‘La Tijera’, donde se detalló que, a raíz del incendio, el ascensor quedó inoperativo.

El Girón consta de 17 pisos y 132 apartamentos, en su mayoría habitados por personas de la tercera edad, algunas con condiciones que requieren atención médica constante o con discapacidades.

A consecuencia de esta situación, los vecinos que residen en los pisos superiores se ven prácticamente aislados, una angustia que han compartido a través de la red social.

“Muchos no han podido descender desde el incendio, otros no pueden asistir a sus citas médicas. Subir y bajar 17 pisos es una tarea inhumana”, afirman.

Asimismo, mencionan que, aunque el suministro eléctrico fue restablecido de forma temporal tras el incendio, las paredes y techos del edificio aún exhiben los estragos del siniestro, con manchas oscuras y cables completamente expuestos.

También resaltaron que los parasoles exteriores están prácticamente destruidos, debido a reparaciones incompletas o mal ejecutadas.

“El día del incendio, los electricistas hicieron un arreglo improvisado en el suministro eléctrico y aún todos los cables están afuera. Las marcas del incendio siguen presentes, con paredes y techos ennegrecidos. El edificio se está deteriorando a vista de todos sin que a nadie le importe. Los parasoles rotos, con varillas expuestas, son fruto de ‘arreglos’ que nunca concluyeron o que fueron malhechos”, señala la publicación.

Según se amplió en el reporte, los residentes han enviado cartas explicando su situación a diversas instituciones, pero no han recibido respuestas o les han “dado largas”.

“Nos estamos quedando sin casa. Hemos enviado cartas detallando esta situación a todas las instancias y nadie se responsabiliza ni responde, solo han dado largas”, añaden.

Finalmente, los habitantes del inmueble plantearon algunas preguntas: “¿Cuánto más debemos esperar? ¿Cómo podemos vivir así? ¿Quién nos ayudará? Lo único seguro para los vecinos es un albergue en cualquier lugar y sin esperanzas. Por favor, presta atención a esta situación, estamos desesperados”.

Después del incendio ocurrido en junio, el perfil de Facebook del Consejo de la Administración Pública del municipio Plaza de la Revolución publicó un reportaje explicando que las llamas se originaron en uno de los patinejos de uno de los bloques de apartamentos.

El siniestro comenzó alrededor del mediodía del sábado 22 de ese mes y, desde entonces, las autoridades locales han afirmado que llevarán a cabo trabajos de recuperación en el lugar, los cuales incluyen la rehabilitación de los ascensores, la red eléctrica y la estructura del edificio.

Más Noticias

Últimas Noticias