Autor: Alberto C. Toppin
En el mundo de los navegadores, no se puede negar que Chrome, de Google, es el rey del mercado. Según el sitio de marketing Affde, en 2021 alrededor de 3,040 millones de personas utilizaban este programa para acceder a sitios web y servicios en internet. Sin embargo, contrariamente a lo que muchos podrían pensar, Firefox no ocupa el segundo lugar.
Con 844 millones de usuarios en todo el mundo y más del 18% de la cuota de mercado, Safari se posiciona como el segundo navegador más utilizado. Esto es notable, considerando que solo está disponible en dispositivos de Apple.
Recientemente, Safari ha recibido importantes actualizaciones en iOS, que han mejorado su alineación con las nuevas prácticas de privacidad. Al igual que Chrome, también ha abierto la puerta a complementos, que son pequeñas aplicaciones que se integran para proporcionar funcionalidades adicionales.
A pesar de estas mejoras, muchas de las capacidades de Safari no son evidentes, como ocurre con otros navegadores y sistemas operativos.
Uno de los cambios más significativos en el navegador de Apple en tiempos recientes es la gestión de pestañas. Por ejemplo, al habilitar la barra de pestañas (Configuración/Safari), puedes desplazarte de una pestaña a otra simplemente deslizando el dedo sobre la barra de navegación. Para ver todas las pestañas, solo es necesario mover el dedo hacia arriba.
Para cerrar todas las pestañas de una vez, mantén presionado el botón «Listo» en la esquina inferior derecha y selecciona la opción correspondiente. En caso de que desees conservar una pestaña, puedes mostrar todas las pestañas en pantalla y mantener presionada la que deseas dejar abierta. Esto abrirá un menú contextual con la opción, destacada en rojo, para cerrar el resto de las pestañas.
Dentro de este menú contextual hay más opciones, como organizar las pestañas por título o sitio web, añadir las abiertas a marcadores, copiar el enlace o trasladar una pestaña específica a un grupo de pestañas. Para copiar los enlaces de todas las pestañas abiertas, solo debes tocarlas y, después, tocar en el indicador de la parte inferior (en el centro), luego en «Editar» y finalmente en los tres puntos a la derecha del grupo de pestañas seleccionadas.
Si deseas acceder rápidamente a las pestañas que cerraste recientemente, simplemente mantén presionado el botón de «+». Por otro lado, si deseas guardar una página web como PDF, comparte la página con la aplicación Libros.
Al navegar en una página web, Apple permite que presiones la barra de desplazamiento (generalmente a la derecha) para moverte rápidamente. Además, tocar en la parte inferior del notch te llevará al inicio de la página.
En lo que respecta a la navegación privada, Safari permite que las pestañas se mantengan siempre que esta opción esté habilitada en la configuración. Así, podrás tener dos sesiones de un mismo servicio abiertas simultáneamente.
Con estas características, Safari se transforma en una herramienta muy eficaz para la navegación en la web.