Abren inscripciones para la edición 2024 del Festival de Cine de Gibara.

Lo más Visto

Foto: Bernie Sackl | Flickr

El Festival Internacional de Cine de Gibara ha abierto el formulario de inscripción para quienes deseen participar en su 18ª edición, que se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto de 2024.

La convocatoria está disponible en su página web oficial, donde se especifica que las obras deben inscribirse antes del 15 de abril de 2024, fecha límite para la presentación.

Como cada año, el Festival se desarrollará en Gibara, en la provincia oriental de Holguín, y en esta nueva edición podrán participar obras de cualquier nacionalidad, presentadas en su idioma original y subtituladas en español, cuya finalización abarque desde 2022 hasta la actualidad.

En lo que respecta a las categorías, se competirá en largometraje de ficción, cortometraje de ficción, largometraje documental, cortometraje documental, animación y audiovisual experimental.

El jurado de cada categoría estará compuesto por reconocidas personalidades nacionales e internacionales del cine, el audiovisual y las artes, y su decisión será inapelable, según indica el evento en su portal oficial.

Asimismo, se recordó que las obras aceptadas competiran por los premios principales del certamen en cada categoría, conocidos como Premios Lucía, así como por otros galardones y menciones adicionales.

El formulario de inscripción se puede acceder a través de este enlace, donde también se menciona que “la inscripción de esta obra solo puede ser realizada por su propietario o por alguien que cuente con la debida autorización y capacidad legal para hacerlo”.

El Festival Internacional de Cine de Gibara, fundado por el cineasta Humberto Solás y actualmente dirigido por su sobrino Sergio Benvenuto Solás, continúa siendo uno de los eventos más esperados del séptimo arte en la isla.

En ediciones recientes, a pesar de la coyuntura económica y social del país, el festival ha conseguido reunir a una destacada representación de artistas del audiovisual de diversos países en la pintoresca villa pesquera. A estos se han sumado reconocidos talentos de otras disciplinas, convirtiendo esta celebración en una de las más anticipadas para honrar la cinematografía en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias