Elon Musk dejará el cargo de CEO de Twitter una vez que encuentre a su reemplazo.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Elon Musk sigue generando controversia desde que se convirtió en el propietario de Twitter. Recientemente, realizó una encuesta para consultar a los usuarios sobre su permanencia al mando de la red social, la cual perdió con un 57.2% de votos en contra de su continuidad en la dirección de la compañía.

Han pasado varias horas de un inusual silencio después de la votación, en la que participaron 17 millones de cuentas. Este martes, Musk rompió ese silencio y publicó varios tuits en los que afirmó que, a partir de ese momento, solo los suscriptores de Twitter Blue tendrían derecho a voto en este tipo de cuestiones. También coincidió con algunas opiniones que sugerían que la consulta había sido manipulada debido al gran número de bots presentes en la plataforma.

No obstante, parece que el multimillonario aceptó la decisión de los usuarios y aseguró que renunciará “tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto”. Este fue el último mensaje que publicó en su cuenta esta madrugada.

I will resign as CEO as soon as I find someone foolish enough to take the job! After that, I will just run the software & servers teams.

— Elon Musk (@elonmusk) December 21, 2022

La decisión de Musk llega en un momento en que sus acciones al frente de la red social han sido duramente criticadas, incluso por sus más leales seguidores, debido a la censura de cuentas de periodistas que cubren la actualidad de la compañía y a la prohibición de enlaces a perfiles de otras redes sociales.

Musk también proporcionó más detalles sobre su rol una vez que deje la dirección de Twitter, supervisando dos áreas clave: servidores y software. Esto demuestra que seguirán marcando el ritmo y estará involucrado en el día a día de las decisiones que se tomen.

Algunos medios informaron que la búsqueda de un sustituto para la compañía había comenzado hace tiempo, ya que mucho antes de formalizar la compra de Twitter, Musk había declarado que su paso por la red sería efímero.

Desde su llegada a las oficinas de la empresa, la plantilla se redujo a la mitad tras una ola de despidos masivos y un ultimátum con salidas incentivadas, para quedarse con quienes realmente estuvieran dispuestos a soportar el exigente nuevo ritmo de trabajo.

El desafío para quien asuma la nueva dirección es enorme, también desde el punto de vista financiero, ya que el propio Musk ha advertido que desde mayo pasado las proyecciones de la plataforma indican que va hacia la quiebra.

Esta situación se agravó por el hecho de que muchos anunciantes abandonaron Twitter al considerar que la red estaba llena de perfiles extremistas y discursos de odio.

Lo cierto es que con alguien como Musk, es difícil prever cuáles serán las implicaciones de su renuncia como director ejecutivo de Twitter, en caso de que esta se produzca en algún momento. Sin embargo, seguirá siendo su único dueño, lo que genera dudas sobre la libertad que tendría el “nuevo jefe” de la red social.

Más Noticias

Últimas Noticias