Nueva Zelanda impedirá el consumo de tabaco para las generaciones venideras.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El Parlamento de Nueva Zelanda aprobó el pasado martes una legislación que contempla, entre otras medidas, la implementación gradual de una prohibición casi total del consumo de tabaco a partir del año próximo.

La normativa estipula que cualquier persona que nazca después de 2008 no podrá comprar cigarrillos ni productos de tabaco en el país en ningún momento de su vida.

Con esta medida, el número de individuos autorizados a adquirir cigarrillos en la nación disminuirá cada año, eliminando una edad mínima fija y estableciendo un límite en la comercialización. Para el año 2040, por ejemplo, una persona de 32 años será considerada “demasiado joven” para acceder a la compra de cigarrillos.

Medios internacionales subrayaron las declaraciones de la ministra de Salud de Nueva Zelanda, Ayesha Verrall, quien presentó el proyecto de ley y afirmó que esta era una acción hacia un futuro libre de humo.

Verrall destacó que miles de personas llevarán vidas más largas y saludables, y que el sistema de salud se ahorrará cinco mil millones de dólares neozelandeses (aproximadamente tres mil 200 millones de dólares estadounidenses) al evitar el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Según datos de la BBC, la tasa de tabaquismo en Nueva Zelanda ya se encuentra en niveles históricos, con apenas un ocho por ciento de los adultos fumando a diario.

Con la nueva legislación, denominada “Proyecto de Ley de Ambientes Libres de Humo”, se planea reducir este porcentaje a menos del cinco por ciento para el año 2025. A largo plazo, el objetivo es erradicar completamente la práctica.

La normativa también limita la cantidad de establecimientos autorizados a vender productos de tabaco y establece niveles de nicotina más bajos en estos productos para hacerlos menos adictivos. Las infracciones a la nueva ley podrían conllevar multas de hasta 150 mil dólares neozelandeses (alrededor de 96 mil dólares estadounidenses).

Críticos del proyecto han advertido que estas medidas podrían fomentar un mercado negro de productos de tabaco y perjudicar a las pequeñas tiendas.

La nueva legislación no prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos, lo que podría mantener la popularidad del vapeo entre los jóvenes neozelandeses e incluso incrementar su uso.

De acuerdo con informes internacionales, datos oficiales de Nueva Zelanda indican que, a la par que disminuye el número de adultos que consumen tabaco, en el último año se ha registrado un aumento del dos por ciento en la cantidad de personas que vapean a diario.

Más Noticias

Últimas Noticias