Identifican una nueva especie de tarántula en Cuba.

Lo más Visto

Imagen: Shutterstock

Autor: Fede Gayardo

Un nuevo tipo de tarántula de gran tamaño y con una apariencia notablemente peluda, que pertenece al género ‘Trichopelma grande’, ha sido identificada en Cuba por un equipo de investigadores.

El hallazgo tuvo lugar en el Parque Nacional de Viñales, en la provincia de Pinar del Río, y los resultados fueron publicados recientemente en la revista científica Journal of Natural History.

De acuerdo con la investigación liderada por David Ortiz de la Universidad Masaryk en la República Checa, junto a Elier Fonseca de la Sociedad Zoológica de Cuba, el cuerpo de esta nueva especie de tarántula mide aproximadamente 2.54 centímetros de ancho.

El estudio también reveló que, aunque el primer ejemplar fue descubierto en 2008, los investigadores no pudieron confirmar que se tratara de una especie nueva hasta casi una década después.

A lo largo de la investigación, se encontraron cuatro ejemplares de ‘Trichopelma’ a corta distancia entre sí, en un área adyacente dentro de la mencionada zona protegida del occidente cubano.

Según el estudio, a pesar de su notable apariencia, los investigadores indican que este tipo de araña no figuraba en las colecciones de historia natural de Cuba, lo que sugiere que no había sido previamente documentada.

El análisis también reveló que la nueva tarántula no es arborícola; los ejemplares fueron hallados en madrigueras subterráneas en lugar de en los árboles.

Respecto a su comportamiento, los autores sugirieron que es probable que tenga un «comportamiento alimenticio generalista» y que su picadura tenga una baja potencia, comparable en intensidad a la de una abeja.

Finalmente, el estudio destaca que la distribución de esta nueva especie es limitada, lo que la convierte en una prioridad para los esfuerzos de conservación en la región.

Más Noticias

Últimas Noticias