Foto: RRSS
Desde las primeras horas de la tarde del lunes, una persistente lluvia comenzó a afectar el municipio oriental de Moa, en Holguín, provocando inundaciones inesperadas que pusieron en peligro la vida de numerosas familias.
Las intensas lluvias obligaron a la evacuación de los residentes del reparto Ecrin, según fuentes locales. La periodista Yulieska Hernández García informó en redes sociales que incluso los ríos Cabaña y Moa se desbordaron.
En el reparto Ecrin, las inundaciones generadas por la crecida del río Cabaña, que fue represado por las aguas del río Moa y la apertura de las compuertas de la Derivadora, obligaron a evacuar a decenas de familias, señaló la periodista.
Yulieska expresó su pesar porque, a pesar de la alerta sobre la posible inundación, los vecinos reaccionaron con lentitud para abandonar sus hogares.
Los videos compartidos por la comunicadora mostraban cómo las aguas iban inundando paulatinamente las calles del área, así como a personal de defensa civil llevando a cabo las evacuaciones necesarias.
La situación se tornó crítica cuando el agua superó el puente de acceso a la fábrica Comandante Pedro Sotto Alba y alcanzó las ventanas de las viviendas más cercanas. Ante esta situación, más de 70 personas fueron trasladadas a instalaciones estatales seguras, mientras que más de 200 se autoevacuaron.
En pocas horas, se registraron más de 100 milímetros de lluvia, y aunque para el amanecer el agua comenzaba a retirarse, la zona de viviendas del reparto Ecrin aún no era segura.
En las últimas semanas, el oriente cubano ha sido azotado por diversos fenómenos hidrometeorológicos, incluyendo un huracán, múltiples tormentas locales y lluvias intensas que han causado inundaciones, así como dos terremotos superiores a la categoría 6 en la escala de Richter.
Como resultado de estos eventos, además de los cuantiosos daños materiales, se ha informado la muerte de cerca de una decena de personas y múltiples heridos. También se ha requerido la evacuación de miles de personas, muchas de las cuales aún no han podido regresar a sus hogares.