¿Desaparece o se escapa? Paratleta cubano en el centro de atención de los medios en Chile | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Calixto N. Llanes | JIT

El nadador ciego Yunierki Ortega ha captado recientemente la atención mediática en los Juegos Parapanamericanos que se llevan a cabo en Santiago de Chile. Sin embargo, el interés suscitado en torno al paratleta cubano no obedece a medallas o récords, sino a su aparente desaparición de la Villa donde se aloja la delegación cubana.

La misión deportiva de la isla en la capital chilena reportó la ausencia de Ortega a las autoridades locales el domingo por la noche, tras ser alertadas por su compañero de habitación, Yasmany Izquierdo.

Ante esto, el cuerpo de Carabineros activó el protocolo de presunta desgracia, dado que se trataba de una persona no vidente, aunque no encontraron indicios que sugirieran que el atleta había salido contra su voluntad.

No obstante, los últimos informes de prensa indican que el nadador, originario de Villa Clara, estaría en proceso de solicitar asilo en el país, siguiendo el camino de otros compatriotas que abandonaron la delegación durante los recientes Juegos Panamericanos.

Según el medio digital Ex-Ante, Ortega, que finalizó en quinto lugar en la final de los 50 metros libres categoría S11 el sábado, se puso en contacto poco después de abandonar la Villa Panamericana con el abogado cubano Mijail Bonito, quien ha estado asesorando a otros atletas de la Isla que decidieron quedarse en Chile.

“Transeúntes lo ayudaron a tomar un taxi que lo llevó a un servicentro cerca del Estadio Nacional. Desde allí, se dirigió a la casa de un ciudadano cubano, donde se contactó con Bonito para formalizar su intención de quedarse en Chile”, reveló el citado informe, que también indicó que el abogado prefirió no hacer comentarios sobre el caso.

Al deportista Yunerki Ortega lo ayudaron transeúntes a tomar un taxi que lo dirigió a un servicentro cerca del Estadio Nacional. Desde allí, se dirigió a la casa de un ciudadano cubano, donde se contactó con el abogado Mijail Bonito.https://t.co/qVAyga5yvq

— Ex-Ante (@exantecl) 20 de noviembre de 2023

La partida del dos veces participante en Juegos Paralímpicos se suma a la lista de 12 deportistas de diversas disciplinas que se desligaron de la comitiva cubana durante los Panamericanos. Sin embargo, esta cifra podría ser mayor, ya que el Gobierno de Chile informó que 21 atletas de los 412 que viajaron a los Juegos no regresaron a la isla el último día.

Hasta el momento, se sabe que 11 de los “desertores” –término utilizado por el gobierno cubano para referirse a esos deportistas– han iniciado ya trámites para solicitar refugio a través del bufete dirigido por Bonito, especializado en migración y extranjería.

En este sentido, el diario chileno La Tercera informó que hace dos semanas, la Cámara de Diputados aprobó una “solicitud de antecedentes” en la que se pide al presidente Gabriel Boric “otorgar protección internacional y asilo político” a este grupo de deportistas cubanos que permanecen en Chile.

No obstante, otros informes revelan que el Partido Comunista chileno ha intentado frenar las solicitudes de asilo de los cubanos, buscando deslegitimar las razones presentadas por sus representantes legales.

Más Noticias

Últimas Noticias