Frederich Cepeda fortalece su legado al establecer un nuevo récord en el béisbol cubano.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La controversia es escasa respecto al estatus de Frederich Cepeda como uno de los grandes exponentes del béisbol cubano. Es probable que, en este siglo, el espirituano sea el mejor de todos los que optaron por quedarse y concluir su carrera en Cuba.

Si ampliamos el análisis a los más de 60 años de Series Nacionales, muchos lo incluirán en un top 10, junto a íconos como Linares, Casanova, Pacheco, Kindelán, Víctor Mesa y otros grandes de esa época dorada que fueron las décadas de los 80 y 90.

No obstante, aquella generación no tuvo la misma fortuna que Frederich, quien a sus 42 años no solo continúa activo, sino que sigue siendo un bateador temido con ambas manos, aunque los directores de los equipos Cuba ya no cuenten con sus habilidades.

A lo largo del tiempo, Cepeda ha enriquecido sus estadísticas, logrando posicionarse en la cima de varios departamentos históricos, y este viernes alcanzó una nueva marca en su carrera personal.

Conseguir un récord ya es algo reservado para unos pocos, pero lograrlo en el estadio más emblemático de Cuba y con un jonrón, implica estar bendecido por el destino. Ese es el caso del legendario número 24 de los Gallos, quien ahora se erige como el nuevo líder en extrabases del béisbol cubano.

Con su cuadrangular número 353 en su sobresaliente carrera -su primero en la II Liga Élite-, Cepeda llegó a 854 extrabases, sumando también 447 dobles y 54 triples conseguidos a lo largo de más de 25 temporadas, distribuidas entre Series Nacionales, Súper Ligas y Ligas Élites desde 1997 hasta la actualidad.

Las cámaras de Tele Rebelde capturaron el potente batazo a la zurda que el espirituano conectó sobre una recta de 88 millas del lanzador de Industriales, Juan Xavier Peñalver. Una línea por toda la banda izquierda que terminó en la segunda sección de gradas del jardín derecho del estadio Latinoamericano.

Ha quedado atrás la antigua marca en poder de Orestes Kindelán, que duró más de 20 años, y que en su momento parecía inalcanzable, considerando que los siguientes en la lista eran Omar Linares (785), Antonio Pacheco (774), Antonio Muñoz (713) y Lázaro Junco (709), todos con más de 700 extrabases y retirados antes o al mismo tiempo que el Tambor Mayor.

🔥 Frederich Cepeda conecta cuadrangular ante Industriales y es el nuevo rey del extrabase en eventos nacionales. Alcanzó 854 y superó a Orestes Kindelán (853).

✅ Frederich Cepeda (854)

🔹2B: 447
🔹3B: 54
🔹HR: 353 pic.twitter.com/Nbv1dZIzWD

— Círculo de Espera (@CirculodEspera) November 17, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias