Cristina Fernández sentenciada a seis años de cárcel.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha sido hallada culpable y sentenciada a seis años de prisión, después de un juicio que se prolongó durante tres años y medio en el caso conocido como “Vialidad”, según informaron diversos medios de comunicación en la nación austral este martes.

Como parte de la sentencia, Cristina Fernández también ha sido inhabilitada de por vida para ocupar cualquier cargo público.

La ex mandataria, que en la actualidad ocupa el cargo de vicepresidenta argentina, fue declarada culpable de administración fraudulenta en detrimento de la administración pública, durante el periodo en que ejerció sus dos presidencias (2007 a 2011 y 2011 a 2015), de acuerdo al veredicto del jurado.

Las acusaciones se centran en más de 50 licitaciones en la provincia de Santa Cruz, lugar donde la ex presidenta desarrolló gran parte de su carrera profesional y política.

La fiscalía acusó a Fernández de liderar una asociación ilícita que, junto a otros individuos, direccionaba contratos millonarios para obras viales que, según afirmaron, eran innecesarias, estaban sobrevaloradas y además quedaron incompletas.

Diego Luciani, el fiscal encargado del caso, solicitó en agosto una pena de 12 años de prisión para Fernández y su inhabilitación para desempeñar cargos públicos.

Fernández de Kirchner ha negado los cargos en su contra y además ha denunciado que se trata de una persecución política dirigida contra ella y el proyecto político que representa.

El proceso judicial, que se extendió por más de tres años, incluyó a 13 imputados que fueron o bien absueltos o recibieron sentencias de hasta seis años de prisión, contando además con más de 100 testimonios.

Poco después de que se anunciara el veredicto, Cristina Fernández declaró que la condena había sido escrita desde mucho antes y que era evidente que la intención era condenarla, como finalmente ocurrió.

En diversas ocasiones, tanto Fernández como su equipo han señalado que el caso presenta múltiples irregularidades. En su discurso posterior a la lectura del fallo, la vicepresidenta expresó que la condena no se limitaba a los seis años de prisión, sino que la verdadera condena era la inhabilitación para ejercer cargos políticos. Además, afirmó que en las próximas elecciones no será candidata a ningún cargo, pues su nombre no aparecerá en ninguna boleta.

Este es un hecho sin precedentes en Argentina, siendo la primera vez que una figura política con un cargo tan alto es condenada mientras ejerce sus funciones. Aunque ni ella ni el gobierno convocaron a manifestaciones para este martes a la espera de la sentencia, se observaron a decenas de sus partidarios descontentos frente al tribunal.

A pesar de la decisión del jurado, Fernández de Kirchner goza de cierta inmunidad debido a su posición en el gobierno, lo que le otorga protección legal y civil, impidiendo que ingrese a prisión, según informaron medios argentinos.

De igual forma, el fallo de culpabilidad puede ser apelado por sus abogados, lo que significa que el caso pasará a la Cámara de Casación Penal, donde también podría revisarse la decisión, pudiendo llegar hasta la Corte Suprema de Justicia. Durante este proceso, Fernández de Kirchner permanecería libre.

En otro orden, mientras la sentencia no sea considerada “firme”, Cristina Fernández no se verá obligada a aceptar la inhabilitación, por lo cual podrá presentarse a cualquier cargo público en las elecciones generales de 2023.

Más Noticias

Últimas Noticias