Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
El gobierno cubano tiene previsto llevar a cabo la rehabilitación de la caldera del bloque dos de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez en Felton para mayo de 2025, con un cronograma de trabajo que se extenderá por aproximadamente dos años y medio.
Erick Milanés Quinzán, director general de la planta, confirmó al medio estatal Cubadebate que todas las estructuras de la caldera ya se encuentran prácticamente en el país.
Asimismo, se anticipa que en diciembre estarán disponibles “los últimos suministros necesarios que se utilizarán en la fabricación de este componente, el cual será producido en la Fábrica de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas)”.
Más adelante, Milanés Quinzán mencionó que “próximamente” llegarán a la isla “los tubos contratados en el extranjero” que se utilizarán en la fabricación de los componentes de la caldera, lo que permitirá acometer el montaje “que dejará la unidad lista”.
También a finales de este año, el directivo afirmó que se espera contar con el financiamiento necesario para la adquisición del resto de los elementos y equipos.
Con todos estos elementos, resaltó, será factible “establecer una secuencia de montaje” para conseguir “la sincronización final del grupo”.
El bloque dos de la CTE Felton experimentó un incendio en julio de 2022, que causó “daños considerables” en esa unidad generadora, aunque no hubo lesionados.
El incidente ocurrió “mientras se estaba rodando la turbina”, momento en el que “se produjo un salidero en uno de los tubos de la caldera por donde circulaba crudo nacional”.
Cubadebate recuerda que la unidad “sufrió un incendio en la caldera cuando, tras una reparación parcial capitalizable, trataba de incorporar 240 MW al Sistema Electroenergético Nacional en el verano de 2022”.
La CTE Lidio Ramón Pérez, situada en el municipio de Mayarí, Holguín, es una de las más importantes de la isla y fue inaugurada oficialmente por Raúl Castro Ruz el 5 de enero de 2001.