La chelista estadounidense Lori Goldston, conocida por su trabajo con Nirvana, se presentará en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Degustazioni Musicali | Flickr

La reconocida chelista estadounidense Lori Goldston ha anunciado en su cuenta de Instagram que viajará a La Habana para ofrecer varios conciertos durante el festival Jazz Plaza, programado para finales de este mes.

Aunque las fechas aún están por confirmarse, es probable que una de sus presentaciones tenga lugar el 28 de enero, según un post de la artista, conocida como una de las instrumentistas más relevantes de la música contemporánea en EE. UU., famosa por su colaboración con Nirvana durante la grabación del MTV Unplugged in New York.

El periodista y crítico cubano Michel Hérnández ha compartido esta noticia, destacando aspectos significativos de la carrera musical de Goldston, quien formó parte de la banda durante la gira que realizaron en Estados Unidos entre 1993 y 1994.

“En diferentes intercambios por correo electrónico, Lori me comentó que tiene un gran deseo de tocar para el pueblo cubano, intercambiar experiencias con los músicos de la isla y conocer de cerca la realidad cultural del país. La artista enfatizó que los lazos musicales entre ambos países tienen raíces que se remontan a varias décadas atrás y que hay un fuerte interés en fortalecerlos para el desarrollo de ambas escenas”, relata Hérnández.

La chelista, que mantiene comunicación con algunos ex integrantes de Nirvana, interpretará tanto temas clásicos de la música tradicional cubana como de la banda liderada por Kurt Cobain, según asegura el periodista.

Las presentaciones están previstas para tener lugar en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional y en la Fábrica de Arte. Además, se contempla un encuentro con músicos cubanos de rock and roll, así como visitas al Maxim Rock de La Habana y al estudio de tatuajes La Marca.

“Crecí en las afueras de la ciudad de Nueva York, donde había mucha música cubana. En la universidad, y durante un tiempo después, estudié percusión y toqué un poco la conga, aprendiendo algunos conceptos básicos del universo musical de la Isla. He escuchado música cubana de diversas épocas y estilos, y en general, tengo un profundo respeto por la maestría musical del país”, compartió la chelista con Hernández acerca de su vínculo con la música cubana.

En las emblemáticas canciones del Unplugged como “Jesus Doesn’t Want Me For A Sunbeam”, “The Man Who Sold the World”, “Dumb”, “Polly” y “On a Plain”, se puede reconocer el sonido del chelo de Lori. Aquí te dejamos uno de estos icónicos temas.

Más Noticias

Últimas Noticias