Foto: Celso Pupo | Shutterstock
Los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 llegaron a su fin con una destacada participación de la delegación cubana, que logró un total de 69 medallas: 30 de oro, 22 de plata y 17 de bronce, superando así las expectativas planteadas por las autoridades deportivas.
Al concluir este evento panamericano, otra noticia ha acaparado la atención mediática, no precisamente por los resultados sorprendentes de los atletas cubanos. A esto se suma la deserción de siete deportistas que integraban la comitiva cubana en el evento.
El periodista Francys Romero informó en su cuenta de Facebook que seis integrantes del equipo femenino de hockey decidieron abandonar la concentración tras finalizar su partido contra Uruguay.
De acuerdo con su publicación, las jugadoras que optaron por no regresar a la isla son la tunera Yunia Milanes, capitana del equipo, la habanera Jennifer Martínez, las villaclareñas Yakira Guillén, Lismary González y Helec Carta, así como la avileña Geidy Morales.
Por otro lado, el portal Play Off Magazine reveló que “el medallista de bronce panamericano en los 400 metros con vallas, Yoao Illas, ha desistido recientemente de la delegación cubana que se encontraba en Santiago de Chile”.
Fuentes de dicho medio confirmaron el abandono del atleta de 21 años, quien logró su marca personal en la final de los Panamericanos con un tiempo de 49.74 segundos, lo que le valió la medalla de bronce.
“Para Yoao, esto representaba su mejor resultado deportivo. Además, había sido campeón este mismo año en los Juegos del Alba en Venezuela y en la Copa Cuba en La Habana”, añadió el mencionado portal.
El movimiento deportivo cubano ha sido seriamente afectado por el éxodo de atletas en los últimos años, ya sea por aquellos que deciden abandonar las delegaciones con las que viajan a eventos o que solicitan su salida de las instituciones del país.
Frente a este contexto, el sitio especializado en deportes señala que “la escasa atención de las autoridades y la profunda crisis que atraviesa el país, junto a las oportunidades que se les presentan en otras regiones, son las principales razones del abandono de atletas”.
La publicación de Francys Romero concluye que en lo que va del año 2023, un total de 61 deportistas de Cuba han abandonado contratos o delegaciones de la isla para proseguir sus carreras en otros lugares.