Foto: Shutterstock
La Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC) ha publicado el listado de las mejores películas que se estrenaron en Cuba durante el año 2023, abarcando tanto producciones extranjeras como locales.
Según indican en su perfil de redes sociales, esta selección es el resultado de una encuesta realizada entre los miembros de la ACPC, quienes votaron por los mejores filmes cubanos y foráneos que llegaron a las salas del país el año pasado.
La lista elaborada por la filial nacional de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) se organiza en diversas categorías, como Mejores largometrajes de ficción, documentales, animados, producciones cubanas y Mejores películas exhibidas en el 44 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
En la categoría de Mejores largometrajes de ficción, se seleccionaron las siguientes películas (en este orden): “As Bestas” (España/Rodrigo Sorogoyen), “Oppenheimer” (Estados Unidos/ Christopher Nolan), “Almas en pena de Inisherin” (Reino Unido/ Martin McDonagh), “Tár” (Estados Unidos/ Todd Field), “Los reyes del mundo” (Colombia/ Laura Mora Ortega), “La peor persona del mundo” (Noruega/ Joachim Trier), “Broker” (Corea del Sur/ Hirokazu Koreeda), “Close” (Bélgica/ Lukas Dhont), “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades” (México/ Alejandro González Iñárritu) y “Los Fabelman” (Estados Unidos/ Steven Spielberg).
En el apartado de Mejores documentales, sobresalieron cinco obras: “La belleza y el dolor” (Estados Unidos / Laura Poitras), “Moonage Daydream” (Estados Unidos/ Brett Morgen), “Tina” (Estados Unidos/ Dan Lindsay, TJ Martin), “Legado: Nuestra herencia” (Francia/ Yann Arthus-Bertrand) y “Black Art: In The Absence Of Light” (Estados Unidos/ Sam Pollard).
La misma cantidad de películas se eligió en la categoría de Mejores animados, destacando “Elementos” (Estados Unidos/ Peter Sohn), seguida de “Spider-Man: Cruzando el multiverso” (Estados Unidos/ Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson), “Más allá de la luna” (China/ Glen Keane, John Kahrs), “Los Buscamundos” (Francia/ Samuel Tourneux) y “Tortugas Ninjas: Caos mutante” (Estados Unidos/ Jeff Rowe, Kyler Spears).
La sección de Mejores películas cubanas exhibidas en 2023 se divide en varias subcategorías. En la primera, Mejor largometraje de ficción, fue seleccionada “La mujer salvaje”, aclamada película del director Alán González.
El Mejor documental cubano fue “Jíbaro”, de Osmanys Sánchez; mientras que “Al final del camino”, de Ariagna Fajardo, recibió una Mención documental. Por su parte, el Mejor animado producido en Cuba resultó ser “Tu estrella”, obra de Henry de Armas.
Finalmente, la ACPC presentó las Mejores películas exhibidas en el 44 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El primer puesto fue para “Eureka” (Argentina-Portugal-Alemania-Francia/ Lisandro Alonso), seguido por “El auge del humano 3” (Argentina-Portugal-Holanda-Taiwán/ Eduardo Williams), “Tótem” (México-Dinamarca-Francia/ Lila Avilés), “El viento que arrasa” (Argentina-Uruguay/ Paula Hernández) y “Los colonos” (Chile-Argentina-Dinamarca-Francia/ Felipe Gálvez).