Foto: RL Hevia
Texto: Raúl del Pino
La leyenda de Leuris Pupo se hizo aún más grande este fin de semana en Santiago de Chile. El experimentado tirador nacido en Holguín obtuvo la segunda medalla de oro para Cuba en los Juegos Panamericanos, después de que el pesista Arley Calderón abriera el medallero dorado el sábado pasado.
El campeón olímpico de Londres 2012 sumó un nuevo metal a su impresionante trayectoria en la pistola a 25 metros. Tras una primera ronda algo discreta, el cubano brilló en la final y se impuso con una puntuación de 30 puntos, consagrándose con su tercer título continental en esta disciplina.
Pupo alcanzó nuevamente la cima del podio en un evento multideportivo panamericano por primera vez desde Río de Janeiro 2007, donde logró su segundo oro consecutivo, después del primero en Santo Domingo 2003.
En Guadalajara 2011 no compitió; luego, terminó en cuarto lugar en Toronto 2015 y ganó la plata en Lima 2019, siendo superado por su compatriota Jorge Félix Álvarez, quien quedó fuera de la final por un punto.
Así, el también subcampeón de Tokio 2020 se convirtió en tricampeón panamericano en su sexta participación en estos juegos, habiendo debutado con un quinto puesto en Winnipeg 1999, cuando contaba con solo 22 años.
#Santiago2023 🇨🇱🌎 | Leuris Pupo 🇨🇺 clasifica a su 6° final panamericana en la pistola de tiro rápido a 25m
💥 El doble medallista olímpico avanzó como primero en la clasificación y buscará su tercer oro en #América
🇩🇴🥇2003
🇧🇷🥇2007
🇵🇪🥈2019
🇨🇦 4° 2015
🇨🇦 5° 1999 pic.twitter.com/OA8uJoNaKv
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 22 de octubre de 2023
Calderón supera las expectativas
La primera alegría para la delegación cubana presente en la capital chilena llegó de la mano del pesista Arley Calderón. El atleta de Pinar del Río no era considerado entre los favoritos de la categoría de 61 kilogramos, y sus entrenadores apenas le otorgaban posibilidades de conseguir una medalla de bronce.
No obstante, la ausencia de los representantes de Estados Unidos y República Dominicana, principales postulantes al oro y la plata, abrió las puertas para el cubano, quien solo necesitaba levantar lo que había preparado.
Calderón lo logró levantando 125 kilogramos en el arranque y 154 en el clean and jerk, sumando un total inalcanzable de 279 kilos. Así, se adjudicó la primera medalla de oro para Cuba en Chile, superando la actuación en la halterofilia respecto a Lima 2019, donde solo se obtuvo una plata.
Sin embargo, la cosecha cubana en la halterofilia no se detuvo ahí, ya que el cienfueguero Olfides Sáez logró el bronce en la categoría de 89 kilogramos con un total de 357 kilos levantados.
Además, Cuba sumó otra medalla de bronce a través de otro atleta de apellido Calderón, pero en este caso, un taekwondista matancero. Kelvín Calderón tuvo la mala suerte de debutar ante el campeón defensor de la división de 80 kilogramos, el colombiano Miguel Ángel Trejo, y perdió con un marcador de 0-2.
No obstante, la actuación del caribeño no terminó con esa derrota, ya que Trejo llegó a la final y lo llevó al repechaje, donde tuvo la oportunidad de redimirse y finalmente se quedó con el bronce al vencer al estadounidense Christopher Michael Rodríguez.
🇨🇺🥇🏋🏾♀️ORO 🇨🇺🥇🏋🏾♀️ORO 🇨🇺🥇🏋🏾♀️
💥 Arley Calderón (61 kg) se convierte en héroe y gana el primer título para #Cuba 🇨🇺 en #Santiago2023 🇨🇱🌎
‼️ Levanta 279 kg en pesas, gracias a un arranque de 125 kg y un envión de 154 kg
🥈Victor Guemez 🇲🇽 276 kg
🥉Luis Bardales 🇵🇪 275 kg pic.twitter.com/CxKN9DiWLP
— DeporteCubano (@CubanoDeporte) 21 de octubre de 2023
Tercer oro cubano al inicio de la semana
Al concluir este resumen, el equipo de remo de ocho remos largos con timonel obtuvo la tercera medalla de oro para Cuba en Santiago 2023, en las aguas de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, en la ciudad de Concepción, capital de la región del Biobío.
El bote cubano, conformado por Roberto Paz, Luis Lerón, Henry Heredia, Francisco Romero, Andrey Barnet, Leduar Suárez, Carlos Ajete, Reidy Cardona y Juan Carlos González como timonel, completó la distancia de dos mil metros en 5 minutos, 37 segundos y 89 centésimas.
La plata fue para los competidores uruguayos, que terminaron con un tiempo de 5:38.31, apenas 11 centésimas por delante de los chilenos, quienes concluyeron en tercer lugar y se llevaron el bronce con 5:38.42.
🚣♂️ Remo
🏆 Juegos Panamericanos Santiago 2023
🏟️ Laguna Grande de San Pedro de la Paz
🚹Masc
✅ Ocho remos con timonel
🛣 Resultado: Final
Pos. Nombre ⏱
1⃣🇨🇺 CUB 5:37.89
2⃣🇺🇾 URG 5:38.31
3⃣🇨🇱 CHI 5:38.42
🗣 ¡Oro para la embarcación cubana! 🥇🥇 pic.twitter.com/9ULLP2nCv9
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 23 de octubre de 2023