Foto: GettyImages
Texto: Hugo León
Este viernes, Twitter comunicó a sus empleados el cierre temporal de las oficinas de la compañía con efecto inmediato, anunciando que reabrirían el lunes 21 de noviembre, según informes de medios internacionales.
El comunicado, recogido por la BBC, no especifica las razones detrás de esta decisión.
Esta medida se produce tras varias semanas complicadas para Twitter, que comenzaron cuando el magnate Elon Musk tomó el control de la empresa y despidió a la mayoría de los altos ejecutivos, asumiendo él mismo el cargo de CEO de la red social.
La siguiente fase de despidos ocurrió a principios de noviembre, cuando el propietario de SpaceX y Tesla despidió a más de tres mil 700 empleados, lo que representa cerca de la mitad de la plantilla.
Otra controversia que involucró al magnate fue su propuesta de cobrar hasta $20 por la verificación del perfil de los usuarios de Twitter, una medida que no fue bien recibida por muchos creadores de contenido y figuras públicas en la plataforma.
El anuncio del cierre de las oficinas se produce en medio de una renuncia masiva de los empleados que permanecen en la empresa, según reportes de varios medios.
Recientemente, Elon Musk había solicitado a sus empleados que se prepararan para trabajar en jornadas largas y bajo altas presiones, o que consideraran dejar la compañía.
Según el reporte de la BBC, el mensaje enviado a los trabajadores para informarles sobre el cierre de los edificios instaba a seguir respetando la política de la empresa sobre no discutir información confidencial en redes sociales o en otros espacios.
Hace menos de dos meses, antes de que Elon Musk adquiriera Twitter, la empresa contaba con aproximadamente siete mil 500 empleados, además de un número significativo de contratistas.
Cuando se le preguntó a Musk sobre el temor de que Twitter estuviera al borde del cierre tras el cierre de las oficinas, el multimillonario respondió que las mejores personas estaban quedándose, por lo que él no sentía ninguna preocupación.