Cesar Évora, un artista auténtico en cuerpo y alma.

Lo más Visto

Foto: Diario Libre

Con el paso del tiempo, las generaciones se suceden, pero los recuerdos perduran. En el intervalo que separa una generación de otra, se encuentran, entre otras cosas, un conjunto de evocaciones que hacen que cada cubano se sienta parte de un período específico, de años y, también, de memorias. En esta construcción, la televisión, el cine y los actores que han dejado huella juegan un papel fundamental en lo que conocemos como la memoria colectiva.

Existen un grupo selecto de artistas cuya obra ha tejido un vínculo irrompible con los sentimientos de los cubanos y con las raíces que muchos aún conservan en la isla, a pesar de haber emigrado. César Évora es, sin duda, uno de ellos.

De Évora, quien cursó estudios de Geofísica en la universidad y se graduó en 1986 de la Facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte, perduran muchas imágenes en la memoria. Cada quien tiene sus propios recuerdos del actor: pueden ser, por ejemplo, sus actuaciones en películas emblemáticas como Un hombre de éxito, Una novia para David o La bella del Alhambra. O también sus papeles en telenovelas cubanas, en series, en policíacos…

Una gran parte de los cubanos no ha olvidado su interpretación en Su propia guerra, un clásico de la televisión que, gracias a las magistrales actuaciones de su elenco y la poderosa narrativa del guion, sigue siendo relevante para los televidentes.

De hecho, cada vez que se retransmite, alcanza altos niveles de audiencia en un medio que busca recuperar a sus espectadores después de años de programación que, en gran medida, ha sido aburrida y repleta de consignas, con espacios que carecen de guiones bien elaborados y han pasado más desapercibidos que destacados en la memoria del público.

En Su propia guerra, Évora encarnó a un oficial de policía que trabajó directamente con «El Tabo», magistralmente interpretado por Alberto Pujol. Se trataba de un agente infiltrado en el mundo del crimen que se convirtió en un referente entre los cubanos. En este policíaco, compartió roles con otros grandes actores como Jorge Villazón, Fidel Pérez Michell y Orlando Fundichely, entre muchos otros.

Nacido en La Habana en 1959, César Évora desarrolló una etapa significativa en su carrera en Cuba. Participó, como se mencionó, en películas de gran relevancia para el cine cubano y en programas de televisión que aún son recordados. Su desempeño se caracterizó por equilibrar su papel de galán con el innato talento que mostraba al interpretar sus personajes.

Posteriormente, el actor cubano se trasladó a México, donde ha construido una destacada trayectoria en la televisión de ese país, participando en telenovelas, series y diferentes programas.

Él mismo ha recordado que salió hacia su aventura en México con solo 42 dólares, pero, con una inmensa determinación por triunfar. Rápidamente fue contratado por la empresa Televisa, que le facilitó el camino hacia el éxito. El cubano comenzó a hacerse conocido en telenovelas como Laberintos de pasión, El privilegio de amar, Entre el amor y el odio, La madrastra, y Mundo de fieras, en las cuales ha desempeñado varias veces el papel protagónico.

Foto: Tomada de soycarmin.com

Évora ha interpretado, sobre todo, roles de villano en la televisión mexicana, lo que ha resaltado su faceta de galán. Su habilidad para desdoblarse le ha permitido, además, abordar con éxito el humor en otras propuestas televisivas, cosechando un triunfo rotundo en México.

A pesar de la distancia, los cubanos han estado atentos a su carrera a lo largo de las últimas décadas y han buscado sus novelas en el llamado “paquete semanal”, esa suerte de “Netflix nacional” que ha permitido diversificar el consumo cultural en la isla, ofreciendo tanto productos de calidad como otros de la denominada “televisión chatarra”.

Es poco probable que suceda en un futuro cercano, pero seguramente hay muchos cubanos que anhelan ver de regreso a César Évora en las pantallas de la isla. Es cierto que ya no es aquel joven que deslumbraba tanto por su figura como por su talento, pero César Évora, no lo duden, sigue siendo un gran actor de pies a cabeza.

Más Noticias

Últimas Noticias