Blanca Rosa Blanco: la pionera cubana en el Festival Internacional de Cine y Memoria Común en Marruecos.

Lo más Visto

Foto: Blanca Rosa Blanco | Instagram

La talentosa actriz y directora cubana Blanca Rosa Blanco está presente en la 12ª edición del Festival Internacional de Cine y Memoria Común (FICMEC) con su documental titulado “Retorno”.

Blanco se convierte en la primera directora cubana en participar en este festival, que se lleva a cabo en la ciudad de Nador, Marruecos, y que en esta ocasión tiene como tema central ‘Remigración y memoria’.

En una entrevista exclusiva con Cuba Noticias 360, Blanco declaró que “‘Retorno’ llega a Nador gracias a la visión de un festival que, durante 12 años, ha dedicado un espacio a la Memoria a través de un evento internacional que abarca cortos, largos de ficción y documentales”.

Además, subrayó que “este año están dedicando un espacio específico a los ‘retornados’, enfatizando el derecho de cada individuo a volver a su tierra. Así, esta obra entra en competencia”.

El festival, organizado por el Centro de Memoria Compartida para la Democracia y la Paz, proyectará el documental de la realizadora cubana este jueves 14 de diciembre.

Respecto a la exhibición, Blanca Rosa compartió que “por lo general, se trata de un espacio para jurados y participantes que provienen de diversos orígenes, ofreciendo una perspectiva verdaderamente universal, con participantes de lugares como Chile, Canadá, Marruecos o Portugal”.

“Es una experiencia que se basa en el intercambio y donde las dinámicas surgen de manera orgánica”, comentó desde el país africano.

blanca rosa blanco ficmec marruecos 1

Foto: Cortesía de Blanca Rosa Blanco.
blanca rosa blanco ficmec marruecos 2
Foto: Cortesía de Blanca Rosa Blanco.
blanca rosa blanco ficmec marruecos 3
Foto: Cortesía de Blanca Rosa Blanco.

La célebre actriz también quiso hablar sobre su experiencia en este año, al que consideró “muy convulso para todos, para la cultura, para los cineastas, un cúmulo de contradicciones que espero nos lleven a un buen destino; ‘la esperanza es lo último que se pierde’”, manifestó a este medio.

Entre las buenas noticias de este 2023 se encuentra el inicio de otro proyecto audiovisual titulado “Dulce”, en el que colabora con el guionista Amílcar Salatti, explorando la vida y obra de la poetisa cubana Dulce María Loynaz en las Islas Canarias.

“El proyecto ‘Dulce’ está en fase de desarrollo del guión, a cargo de Amílcar Salati, y se centra en acercarnos a su historia, lo que será un proceso que tomará tiempo”, anticipó Blanco.

Finalmente, la artista quiso enfatizar la relevancia de un evento como este, especialmente por su temática. Más allá de su propia participación, consideró que este es un espacio sumamente interesante para los realizadores que abordan cuestiones relacionadas con la memoria y la migración.

Contenta de estar presente en el festival, Blanca Rosa envió su agradecimiento a la directora del FICMEC, la antropóloga hispano-mexicana Sandra Rojo, y a su director artístico, el cineasta portugués Carlos Coelho.

Durante la inauguración del evento, el director del Centro de Memoria Compartida para la Democracia y la Paz, Abdel Salam Boutayeb, manifestó que el festival está especialmente concentrado en la defensa de los derechos humanos y cuestiones políticas a través del cine.

Según informó el medio marroquí Nador City, Boutayeb también destacó que “la gente ha comprendido que la cultura es el último baluarte contra la fealdad. Es la manera de superar la fealdad en este mundo, resaltando la belleza que todos llevamos dentro a través del sonido y la imagen”.

El proceso de selección del festival incluyó más de 500 películas, de las cuales se eligieron 30 producciones cinematográficas de 17 países de cuatro continentes.

Las películas estarán en competencia en tres secciones oficiales: 8 largometrajes, 8 documentales y 14 cortometrajes, con la meta de obtener el galardón de este evento y seguir promoviendo la defensa de los derechos humanos, la interculturalidad y el avance de los pueblos en diversas latitudes.

Más Noticias

Últimas Noticias