Abel Rodríguez, un destacado actor de la televisión latinoamericana, ha fallecido a los 50 años.

Lo más Visto

Foto: El Espectador

El actor cubano Abel Rodríguez falleció este viernes a los 50 años debido a una embolia pulmonar en Miami, donde residía con su esposa, la también actriz Anna López. Su deceso ha sido un duro golpe para la comunidad artística cubana y para sus amigos más cercanos. La noticia ha sido difundida por varios periódicos latinoamericanos, que han destacado al cubano como una de las grandes figuras de la actuación en Latinoamérica.

“El intérprete escénico es una de las celebridades más recordadas del panorama televisivo latinoamericano”, mencionó el diario colombiano El Tiempo en un artículo que revisó la trayectoria de este querido actor.

“En Colombia, Rodríguez participó en reconocidas telenovelas, siendo uno de los personajes más recientes y memorables el de Samir en ‘Chepe Fortuna’”, recordó el medio.

Nacido en La Habana en 1971 y graduado de la Escuela Nacional de Instructores de Arte, Rodríguez alcanzó la fama en la cultura cubana, aunque su carrera brilló principalmente a nivel internacional.

En la isla, destacó por su talento durante su trabajo con el renombrado grupo de teatro El Público, dirigido por Carlos Díaz, donde presentó, entre otras obras, la aclamada «Calígula».

Apareció en diversas series y películas cubanas, pero uno de sus roles más recordados fue el del “pintor Ernesto” en la novela Salir de noche, donde formó un dúo muy popular junto al actor Jorge Ferdecaz, quien también reside en Miami desde hace años.

En el cine cubano también fue reconocido por su actuación en la película Roble de Olor, basada en una novela de Leonardo Padura y dirigida por el consagrado Rigoberto López, con música de José María Vitier. En 2003, recibió un premio coral como mejor actor de reparto en el Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana por este filme.

En Colombia, rápidamente se convirtió en una figura popular gracias a sus papeles en novelas como Por amor y Verano en Venecia, así como en la serie La viuda de la mafia, donde interpretó a un investigador policial.

En la televisión colombiana, ganó la atención y el respeto de los televidentes gracias a sus participaciones en series como El clon y Celia, donde compartió el elenco con varios artistas de renombre, entre ellos el también cubano Mijail Mulkay.

Mulkay fue uno de los actores que le rindió un emotivo homenaje a su amigo en sus redes sociales. “Abel es, y digo ‘es’ porque las personas especiales no mueren nunca. Él permanecerá por siempre en mi memoria. Era mi mejor amigo”, expresó el actor.

Rodríguez fue un artista querido tanto por el público como por los compañeros con los que trabajó. Esto se refleja no solo en los éxitos de su carrera, sino también en los mensajes, recuerdos y fotos compartidas tras su fallecimiento. Todos coinciden en resaltar su carisma, talento y la alegría que transmitía.

En su carrera, participó en la adaptación cinematográfica de la novela Todos se van, escrita por la escritora y poeta cubana Wendy Guerra, dirigida por Sergio Cabrera en 2015. Entre sus filmes más recientes destacan El Caballo y Plantados, del director Lilo Vilaplanas.

Rodríguez siempre estuvo vinculado al arte, en parte gracias a su familia. Su padre fue uno de los productores del emblemático Noticiero ICAIC Latinoamericano, fundado por el documentalista Santiago Álvarez, y su hija Paula, fruto de su relación con la actriz Edith Massola, es una de las jóvenes promesas de la actuación en Cuba.

La actriz e influencer recordó los lazos que la unían a su padre al informar sobre su fallecimiento: “Algunos dicen que tengo tus labios y tu nariz; quienes te conocían y han hablado conmigo me decían que les recordaba a ti. No lo sé, pero no lo dudo. Debo usar la imaginación, esa que dicen que también heredé de ti, para crear escenarios contigo donde te veo después de tanto tiempo. De pequeña lo hacía: que aparecías en mi escuela, o llegabas de sorpresa, o te visitaba yo. Esos escenarios están llenos de anécdotas divertidas. Quizás tú también los creaste en tu mente en algún momento… y quizás existen en algún lugar. Descansa, papá. Paz y luz para tu alma te deseo con todo mi corazón. Ojalá donde estés, leas esto”.

La muerte de Abel Rodríguez representa otra significativa pérdida para la cultura cubana, que en los últimos meses ha estado de luto por el fallecimiento de grandes figuras como los actores Manuel Porto, Enrique Molina y el sonero Adalberto Álvarez, entre otros.

Más Noticias

Últimas Noticias